Las bolsas en Asia subían el martes, con el Nikkei avanzando por segundo día consecutivo por el optimismo de que las compañías reporten sólidas ganancias, mientras que el euro se mantenía cerca de un máximo en dos meses.El euro se veía apuntalado por las crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) subirá sus tasas de interés antes que la Reserva Federal estadounidense, tras los recientes comentarios del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, sobre la inflación.Por el contrario, se cree que la Fed, más preocupada por la creación de empleo, mantendrá su visión cauta sobre la recuperación económica estadounidense después de su reunión del miércoles.a moneda europea cotizaba a 1,3650 dólares después de alcanzar un máximo de 1,3685 dólares, cerca del máximo de dos meses logrado el lunes en Nueva York.El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió el martes por segundo día consecutivo gracias al optimismo antes del reporte de importantes resultados empresariales. El Nikkei cerró la jornada con un alza de un 1,2 por ciento, a 10.464,42 puntos.Exportadores incluyendo Canon y Kyocera reportarán utilidades esta semana, lo que podría fijar el tono para la temporada de ganancias que durará hasta comienzos de febrero. Canon trepó un 0,7 por ciento el martes, mientras que Kyocera subió un 1,8 por ciento.
El Banco de Japón, que concluyó una reunión política de dos días, mantuvo su política monetaria extremadamente relajada como se esperaba, y revisó sus pronósticos a largo plazo.
El banco central nipón revisó al alza su pronóstico de precios a los consumidores para el año fiscal que comienza en abril, reflejando el impacto de recientes alzas en los precios de las materias primas, y conservó con pocas alteraciones sus previsiones de crecimiento económico.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas subía un 0,5 por ciento luego de registrar su peor desempeño semanal en casi dos meses la semana pasada. El referencial suma un retroceso de un 1 por ciento en el mes.Las preocupaciones sobre las presiones inflacionarias han llevado a algunos inversores a retirarse de algunos mercados asiáticos y recoger ganancias luego de sólidos repuntes en el 2010.Pero en lugar de abandonar completamente la región los inversores están canalizando fondos hacia países que se estima estarían mejor preparados para lidiar con las presiones sobre los precios.El oro al contado retrocedía a 1.332 dólares por onza, muy por debajo del máximo récord de 1.430,95 dólares que tocó en diciembre.El crudo estadounidense caía por sexta jornada consecutiva, cediendo 33 centavos a 87,54 dólares por barril, debido a la expectativa de que las reservas en Estados Unidos habrían aumentado.
reuters
Suben bolsas en Asia, foco en ganancias
enero 25, 2011





