El gobierno del presidente Evo Morales inició el lunes una fiscalización a la embotelladora de Coca-Cola en Bolivia, de capitales chilenos, para verificar y solicitar informes sobre cumplimientos comerciales."Hemos dado inició al acta de apertura de fiscalización y esperamos culminar en un plazo de 40 días que señala el procedimiento administrativo para, finalmente, dictar lo que corresponde y lo que la ley manda", dijo en un comunicado el Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, Oscar Cámara.Representantes de las Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A. (Embol, S.A), fabricante en Bolivia de Coca-Cola, Sprite y Fanta entre otros productos, se reunirán con Cámara."Espero que este buen ambiente que hemos recibido por parte de los ejecutivos sea el inicio para llegar a una buena culminación", añadió.Embol S.A mediante un comunicado señaló que tienen "la confianza de que estas diligencias podrán, entre otros, confirmar que los insumos para el proceso productivo, incluyendo el azúcar, son utilizados exclusivamente en la elaboración de los productos y han sido adquiridos regularmente a precios habituales de mercado"."El reciente ajuste de precios en algunos de nuestros productos se debe a incrementos en costos de los principales insumos, materias primas y otros propios de nuestras operaciones", añadió el documento.La fiscalización a la empresa fue anunciada dos días después que Embol aumentó los precios a sus productos bajo el argumento de un aumento en el precio de la azúcar. Cámara alegó que el estado vendió azúcar a precio subvencionado a la embotelladora por lo que no era justificable un aumento en el precio de las bebidas.La Coca-Cola Embonor S.A. de Chile compró en 1995 las franquicias y activos de las operaciones de Embol.Otras empresas también serán fiscalizadas, entre ellas PIL Andina (de capitales peruanos), y la Sociedad Boliviana de Cemento.
ap
Gobierno de Bolivia fiscaliza a la Coca Cola
enero 25, 2011





