https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los bancos endurecieron las condiciones al crédito en el primer trimestre

Los bancos de la zona del euro mantuvieron en el primer trimestre del año sus restricciones al crédito para las empresas y endurecieron las condiciones a los hogares, informó hoy el Banco Central Europeo (BCE). La afirmación es resultado de una encuesta realizada entre el 15 de marzo y el 1 de abril por el BCE entre 119 institutos financieros de zona del euro, sondeo que la autoridad monetaria lleva a cabo cada tres meses para tomar el pulso al mercado crediticio.
Según las conclusiones de esta última encuesta, los bancos mantuvieron entre enero y marzo de 2010 sus restricciones al crédito a las empresas en los niveles del trimestre anterior, en torno al 3%, en línea con lo previsto.En contrapartida, el endurecimiento neto de las condiciones al crédito hipotecario se incrementó en el primer trimestre al 10%, respecto del 3% del cuarto trimestre de 2009.En cuanto a los créditos al consumo, el endurecimiento neto se situó entre enero y marzo de este año en el 11%, frente al 10% de los últimos tres meses de 2009.Los bancos esperan un alivio en las condiciones al crédito a los hogares y privados en el segundo trimestre del año, en ambos casos hasta un 2%.Entre las razones que esgrimen los bancos para justificar las condiciones más restrictivas aplicadas a los créditos en estos meses figuran los costos de sus posiciones de capital y las posibilidades de refinanciación en el mercado de capital.
En el caso específico de los créditos a las empresas, los bancos argumentaron sus restricciones en las perspectivas de la empresa y el panorama económico general.El sondeo del BCE revela un inesperado retroceso de la demanda de créditos, que fue negativo para los créditos a las empresas y muy particularmente para los préstamos a los hogares.En el área de los créditos empresariales, la demanda se situó en el menos 13%, tras la caída al 8% en el último trimestre del pasado año.En los créditos hipotecarios, la encuesta del BCE apunta a una caída hasta el menos 2%, frente al 16% del trimestre anterior.También la demanda neta de créditos al consumo experimentó un empeoramiento hasta el menos 13%, frente al menos 10% del cuarto trimestre de 2009.En la encuesta anterior, los bancos comerciales de la zona del euro esperaban una evolución positiva de la demanda de créditos.

Fuente : Admin EFE