Vea abajo las empresas y drivers que estarán en el radar del
mercado de hoy:
- BATACAZO DE MILEI: El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue el más votado en las
últimas elecciones primarias residenciales con 7.116.352 votos (30,04%), superando individualmente
a Juntos por el Cambio, que logró 6.698.029 votos (28,27%), y a Unión por la Patria, con 6.460.689
votos (27,27%). Patricia Bullrich ganó la interna de JxC con 4.022.466 votos (17,0%) ante Horacio
Rodríguez Larreta, que obtuvo 2.675.563 votos (11,3%). El ministro de Economía, Sergio Massa,
alcanzó 5.070.104 votos (21,4%) y ganó la interna oficialista contra el dirigente social Juan
Grabois, que recaudó 1.390.585 votos (5,9%).
- PRÓXIMAS ESTRATEGIAS: El ministro de Economía, Sergio Massa, llamó a construir una nueva
mayoría dentro de la coalición oficialista Unión por la Patria, tras ubicarse en cuarto lugar en
las elecciones primarias presidenciales, y advirtió por la eliminación de derechos adquiridos,
prometidos por su contrincante Javier Milei.
Milei ganó en 16 de los 24 distritos electorales a nivel nacional, destacándose Córdoba, Santa
Fe, Mendoza y Jujuy. Unión por la Patria fue el espacio más votado en 5 distritos (Buenos Aires,
Formosa, Santiago del Estero, Chaco y Catamarca). Juntos por el Cambio logró retener los votos en
la Capital Federal, Corrientes y Entre Ríos.
Si se repite este escenario en octubre, Juntos por el Cambio ganará 45 bancas en la Cámara de
Diputados para tener 105 en total. Unión por la Patria tendría 94 bancas, ganando 43 escaños. La
sorpresa de ayer, La Libertad Avanza, obtendría 40 bancas. Luego, el espacio Hacemos por Nuestro
País de Juan Schiaretti ingresaría con 3 escaños y el Frente de Izquierda con 1.
En el Senado, Unión por la Patria se aleja del quorum propio con 35 bancas, obteniendo 11 escaños,
mientras que Juntos por el Cambio tendría 27 bancas, ganando 5 lugares. En tanto, la Libertad
Avanza ingresaría por primera vez a la Cámara alta con 8 escaños.
Patricia Bullrich se muestra conciliadora con Horacio Rodríguez Larreta, su contrincante en la
interna de Juntos por el Cambio y pidió consolidar el equipo hacia octubre.
- PESIMISMO EN EL MERCADO: El mercado podría abrir con fuerte pesimismo, luego del avasallante
triunfo del candidato liberal Javier Milei, el más votado en las últimas elecciones primarias con
30,04% a nivel nacional. El sector bancario podría caer entre 15% y 20% en la jornada.
"Si (Javier) Milei se acerca al 30%, es un firme candidato para la segunda vuelta. El mercado la va
a pasar mal aunque no veo un escenario similar al post-PASO 2019", expuso el analista Mauro Mazza de
Bull Market Brokers en entrevista exclusiva con la Agencia CMA Latam.
Agencia CMA Latam