En Argentina, se consolida la cantidad de empresas e
individuos que prefieren cancelar sus obligaciones con cheques electrónicos (ECHEQ) en lugar de
recurrir a la tradicional chequera de papel, representando el 57,9% de los 2,03 billones de pesos
operados mensualmente, y disminuye la cantidad de cheques rechazados por falta de fondos, informó
el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Desde marzo de este año, el monto compensado a través de cheques electrónicos siempre se ubicó
por encima del 50% del total, casi el doble del 30,9% que acaparaba dos años atrás. De
hecho, de los 4,9 millones de cheques compensados en octubre, 1,58 millones fueron ECHEQ, lo que
representa el 32,3% del total. Este porcentaje es el más alto de la serie histórica y es tres
veces mayor al 11,3% que hace dos años representaba la cantidad de cheques electrónicos en el
total compensado.
Por otra parte, en octubre, se rechazaron 102.532 cheques, de los cuales en 36.979 el motivo fue la
falta de fondos disponibles, lo que representa apenas el 0,75% del total de cheques compensados (que
fueron 4,9 millones) y el 0,59 % del monto total compensado ($2,03 billones).
Agencia CMA Latam