https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los resultados y la reacción de las compañías

 

● Ahora que han presentado sus cuentas las grandes compañías del S&P 500, es el momento de hacer un primer balance.

Con los datos recogidos podemos hacer una comparación con su media histórica de los últimos 10 años, que nos proporciona Bespoke.

El primer gráfico nos muestra que, frente a nuestra percepción del aumento de volatilidad, en promedio, en este ejercicio la variación porcentual en las cotizaciones se sitúa en un 4,17 por ciento, frente a la media del 5,2 por ciento de los últimos 10 años.

Si bien la volatilidad de las ganancias ha sido más baja de lo normal en todas las compañías que han reportado, las reacciones de los precios de las acciones a las beneficios por acción (BPA/EPS) también han sido mucho más débiles de lo normal.

Se puede ver en los gráficos que siguen al primero, que muestran cómo se han comportado las acciones de media esta temporada con la media de los últimos 10 años.

Así en el segundo gráfico de la izquierda, las acciones que han superado las estimaciones de BPA han subido un promedio de solo 0,06 por ciento en el día, mientras que la media de los últimos diez años era de un +1,65 por ciento en el día de publicación.

Reacciones negativas

En el caso de no cumplir con las expectativas, en el tercer gráfico de la columna izquierda, las reacciones negativas de descensos se sitúan en -3,34 por ciento, al igual que la media de los 10 años.

Si miramos la reacción con las ventas, tenemos una sorpresa negativa. Los valores que han superado las estimaciones reciben un castigo del -0,41 por ciento, cuando la media habitual es una subida del +1,36 por ciento, tal como podemos ver en el primer gráfico de la derecha.

Y también sorprende que el no cumplimiento de las ventas esta vez recibe menor castigo al quedarse en un -1,65 por ciento, frente a su promedio histórico de 10 años del -2,07 por ciento (segundo gráfico de la derecha).

Si bien los BPA y las ventas generalmente se recompensan con reacciones positivas en el precio de las acciones, esta temporada no están siendo para nada recompensados.

Por último vemos que, en el caso de las previsiones, las compañías que las mejoran apenas reciben un apoyo del 0,82 por ciento, frente al +4,04 por ciento de media en en los últimos 10 años (tercer gráfico de la izquierda).

En cambio, si ven reducidas sus expectativas el castigo aumenta hasta un -6,03 por ciento, cuando la media de los últimos 10 años era de un -5,30 por ciento (tercer gráfico de la derecha).

La conclusión es que en esta temporada de resultados parece haber un enfoque menor en lo micro y mayor en lo macro, con la economía tensionada por la inflación y las previsiones de subidas de tipos.


Josep Codina


finanzas