Además, Fernández se reunirá con el primer ministro de China, Xi Jinping, este domingo. El saldo comercial con China tuvo un resultado negativo por US$ 7.239 millones en 2021. En ese año China fue el país del que se importaron más productos. Pero, además, fue el 2° principal comprador de productos argentinos, detrás de Brasil. Desde 2007, el país asiático siempre compró más bienes y servicios argentinos que Estados Unidos. En esta nota te mostramos tres gráficos para entender el crecimiento de la relación comercial con el país asiático.
Sobre el acuerdo con el Fondo, te contamos lo que se sabe hasta ahora. El acuerdo prevé una reducción progresiva del déficit fiscal: 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024. También, una baja en la emisión monetaria hasta llegar a 0 al final del camino: 1% del PBI en 2022, 0,6% en 2023 y 0 al año siguiente. También se acordaron metas de reducción de la inflación y de acumulación de reservas internacionales. En esta nota, todo lo que se sabe y lo que no sobre el acuerdo.
Anuncios, proyectos e incumplimientos. En su discurso ante el Congreso el 1° de marzo de 2021, Fernández anunció que presentaría 20 propuestas legislativas. De ese total, solamente mandó 10 proyectos para su discusión parlamentaria y resolvió por decreto otros 2 asuntos anunciados. De los 8 restantes no hay novedades. Al 1º de marzo de 2021, la mayoría de las iniciativas legislativas que Fernández había anunciado en 2020 se habían convertido en ley: 7 de 11. Ahora, solamente una de 20. Nos vamos preparando para el chequeo a su discurso del 1° de marzo de 2022. |
|