Danone empezó a vender en el país la primera botella de Villavicencio, su marca insignia, realizada íntegramente con plástico reciclado de otras botellas. La botella comenzó a fabricarse en diciembre y se proyecta producir más de 2 millones de botellas hechas de plástico reciclado.
SanCor resolvió avanzar en la conformación de un instrumento financiero de salvataje ante la crítica situación económico-financiera que enfrenta y aprobó la integración de los activos de la cooperativa a un fideicomiso, que se denominará «SanCor Capital», propiciado por un grupo de empresarios vinculados con la lechería, la industria, la salud y los medios de comunicación. El objetivo tras la conformación del fideicomiso y la obtención de financiamiento es alcanzar un procesamiento de 1,5 millones de litros por día. Para el esquema propuesto, la empresa láctea aportaría en el fideicomiso unas 5 plantas y el centro de distribución que se encuentra sobre la Panamericana.
Juan Valdez llega a la Argentina tras varias postergaciones. La marca colombiana de café inauguró su primera tienda en Unicenter. Proyecta abrir 8 locales en 5 años en Argentina y Uruguay. El local de Unicenter emplea a 15 trabajadores y ofrece las variedades de cafés de la marca. La marca operará en los 4 canales comerciales: las cafeterías tradicionales, la venta de café envasado en tiendas, el e-commerce y el mercado para abastecer a hoteles y restaurantes.
Procter & Gamble (P&G) invirtió $ 600 millones para localizar productos antes importaba en la categoría de afeitada: se duplicó la producción de 2 productos Venus, de cuidado femenino y Prestobarba, el ítem más vendido de su portafolio. También lanzó nuevos productos, como la toallita Always en la planta de Villa Mercedes.
La marca de helados Guapaletas está creciendo en el mercado doméstico, a través de 36 franquicias y 6 distribuidores y abriendo nuevas sucursales en Jesús María, en Córdoba y en Rosario, Santa Fe. Su planta de Malvinas Argentinas elabora 350.000 paletas al mes, con una capacidad instalada de 1 millón de paletas, a 3 turnos de producción. La producción abarca su propia marca y también elabora para otras marcas. La empresa avanza en la internacionalización, abriendo nuevas sucursales en España, Portugal y Francia, con el plan de tener entre 15 y 20 puntos de venta en Europa y montar una fábrica propia en 2023.
Vegan Fox, el primer local fast food argentino de comida vegana, se asoció con los dueños de Sushi Club y Hell´s Pizza, con el propósito de abrir nuevas sucursales con el formato de franquicias en AMBA. El masterplan prevé abrir al menos 7 sucursales, en especial en los barrios de Caballito, Olivos, San Isidro y Recoleta y para 2023, el objetivo será llegar a las principales ciudades del interior, como Córdoba y Rosario.
Pura Frutta se suma como nuevo productor en el mercado de sidra. Junto con cerveza artesanal Rabieta lanzaron Becider, una sidra premium en lata. Pura Frutta produce la sidra en su planta de Río Negro y Rabieta se encarga de la gasificación y del envasado del producto. Se produjeron 10.000 litros, volumen equivalente a 20.000 latas de 473 cm3 en 2021 y apuntan a 150.000 litros en 2022. La nueva marca sale a competir con Quilmes, que lanzó las versiones Demi Sec, Dolce y Pera de Sidra 1930, con Cerveza Patagonia, que lanzó a Isidra, una sidra frutada de edición limitada, con Moño Azul y con CCU, que comercializa las marcas 1888, Victoria y Real.
concejo tecnico de inversiones