El nuevo sistema de generación de números, impulsada por las autoridades de la AFIP y la ANSES, entrará en vigencia en un plazo de 180 días.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informaron que se realizarán cambios en el sistema a la hora de designar números de CUIT y CUIL, con el fin de incluir la perspectiva de género y diversidad en los planes estratégicos de ambos organismos
El nuevo sistema de generación de números entrará en vigencia en un plazo de 180 días. La medida promueve condiciones de igualdad y no discriminación hacia quienes no necesariamente se sienten representados en las categorías binarias sexogenéricas, como personas trans, intersex y no binarias.
Además establece que quienes lo requieran, podrán solicitar la emisión de nuevos números de CUIT y CUIL genéricos, cuyos prefijos serán asignados de modo aleatorio.
A tal fin se conformará una Comisión de Trabajo que determinará los procedimientos y plazos para garantizar la trazabilidad de los datos y que estará integrada por distintos ministerios y organismos de gobierno.
La normativa rubricada entre la AFIP y la ANSES forma parte de los compromisos asumidos en el Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad (2021/2023) elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto a todos los organismos públicos.
A24