- “El Gobierno que me precedió solicitó el préstamo más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional”
El Gobierno anterior acordó un préstamos de US$ 57 mil millones, aunque el envío de fondos se frenó en 2019 y finalmente llegaron US$ 45 mil millones. De todas formas, sigue siendo el más importante de la historia del organismo. - “Durante 2020 pudimos reducir en 18 puntos la inflación que heredamos en 2019”
En 2019 la inflación fue del 53,8% anual, el mayor nivel desde 1991. En tanto, en diciembre de 2020 alcanzó un acumulado anual del 36,1%. Ello supone una reducción de 17,7 puntos en el nivel de precios. Sin embargo, algunos productos que no tuvieron controles estatales “casi se duplicaron” y hacia fines de 2020 la inflación se aceleró. - “[El sector industrial] el último diciembre de 2020 estaba en un 4,5% por encima del mismo mes de 2019”
El dato se aproxima al último registro de actividad industrial del INDEC, que informó que en diciembre de 2020 el sector tuvo un repunte del 4,9% -aún mayor al 4,5% que indicó el mandatario- respecto del mismo mes de 2019. - “[La reestructuración de la deuda] permitió que la Argentina se vea favorecida con un ahorro de US$ 34.800 millones entre el período 2020 y 2030”
Se llega a ese monto de ahorro contabilizando tanto la deuda con legislación extranjera como la local, así como la contraída con el sector público y el privado. - “En el empleo formal, la industria ya recuperó todos los empleos perdidos por la pandemia y ya estamos por encima de diciembre de 2019”
En noviembre de 2020 -último dato disponible-, se alcanzó la mejor cifra desde octubre del 2019, cuando gobernaba Cambiemos.
|
|