https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

NOVEDADES E INVERSIONES

Las compañías petroleras insisten por reglas estables y baja de costos, en un contexto de precios internacionales inferiores a los u$s 50, para poder ser competitivas para exportar. 

La distribuidora de energía eléctrica EDES lanzó un plan de inversión de $ 80 millones en la realización de obras, entre las que se destacan la estación transformadora General Paz y de nuevas líneas de media tensión, que forman parte del plan verano 2020/21. 

Según datos de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) las exportaciones de biocombustibles a Europa llegarán este año a 700.000 toneladas, volumen que arrojará una caída del31% anual frente a las efectuadas en 2019. Europa es el único mercado abierto, porque el de EE.UU. continúa cerrado desde 2017 luego de la aplicación de sanciones antidumping. 

El gobierno asiste con $ 4.100 millones al gobierno de la Provincia de Buenos Aires para evitar cortes de luz en verano. 

La Nación girará fondos para pagar una deuda que se acumuló durante 9 años con Edenor y Edesur por el consumo de energía en barrios populares. 

YPF vendió a AySA una torre de oficinas en la calle Tucumán 744 en u$s 30 millones y planea desprenderse también de su sede histórica en Diagonal Norte y Esmeralda. La readecuación de activos fue en buena medida debida a los cambios en el trabajo obligados por el Covid-19 y buscan concentrar la mayor parte de los recursos en la producción de energía. 

La empresa mejoró sus ingresos en el tercer trimestre del ejercicio, por el aumento de los precios de los combustibles, que le permitió reducir su pérdida. El rojo de la petrolera estatal fue de $ 35.332 millones. 

La pérdida de Edenor llegó a $ 1.839 millones, como consecuencia del impacto del congelamiento tarifario desde marzo de 2019. Las inversiones cayeron 28% anual, a $ 7.006 millones. 

Edesur perdió $ 3.509 millones en los 9 primeros meses, también como consecuencia del congelamiento tarifario. Con cargadores eléctricos, YPF inicia el lanzamiento de nuevas innovaciones: instaló su primer dispositivo de carga rápida para autos eléctricos en CABA en la estación de servicio ACA- Palermo y prepara nuevas innovaciones para que su servicio en las estaciones sea más ágil y moderno. 

El nuevo cargador completa el 80% de la carga de la batería en unos 25 minutos. Tras el default, la petrolera Roch entró en concurso preventivo. Afectada por la caída del precio del petróleo crudo y por las restricciones impuestas durante la cuarentena, la compañía decidió recurrir a la protección judicial. La compañía había entrado en cesación de pagos en julio último. 

Buscó emitir Obligaciones Negociables privadas y la celebración de un contrato de préstamo convertible en acciones. 

ExxonMobil recorta sus inversiones en Vaca Muerta y prioriza a Guyana y Brasil. La petrolera estadounidense afirmó que la decisión responde a una estrategia global, pero que mantendrá sus activos en la Argentina. 

El gobierno prorrogará la intervención de 2 entes reguladores: extenderá el control en el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) y en el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas). YPF inauguró la central térmica de generación de energía en la destilería La Plata. 

La Plata Cogeneración II tiene una capacidad instalada de 89 MW y generará 605 GWh por año, demandó una inversión de u$s 166 millones y permitirá abastecer a 210.000 hogares. 

La empresa Explora invirtió u$s 5 millones en el desarrollo de nuevas tecnologías en su planta de biodiesel ubicada en la localidad santafesina de Puerto General San Martín para transformar desechos cloacales en biodiesel. Edenor y Edesur seguirán reguladas por la Nación y no por la Ciudad y la Provincia, como había determinado el gobierno anterior. 

Así, el ENRE se quedará con la regulación del servicio. La cobertura de las tarifas sociales en cambio, quedará a cargo de la Ciudad y la Provincia. Lo mismo sucederá con el consumo eléctrico en los asentamientos informales. 

La distribuidora Edelap, que cubre el servicio en la ciudad de La Plata y alrededores, informó que finalizará 2020 con obras por $ 1.000 millones que permitieron mejorar y ampliar el servicio eléctrico en su área de concesión, que cubre 5.700 km² y abarca 6 partidos de la Provincia de Buenos Aires. 

Los productores de biodiesel efectuaron un fuerte reclamo al gobierno, cuestionando la no actualización del precio de venta ni se cumpla con el corte obligatorio.

Desde hace más de 5 meses, hay 28 fábricas de biodiesel que no pueden operar, porque los precios que reciben resultan insuficientes para cubrir la compra de la materia prima y los restantes costos de producción.






concejo técnico de inversiones