https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Efecto Pandemia: Las motos se convierten en el transporte más demandado de Latinoamérica

● En el 2020 se observó un gran crecimiento en la intención de compra de motos en toda la región. Las motos de baja cilindrada fueron las estrellas de la cuarentena, con un incremento del 44%.

● Argentina se ubica en el segundo lugar de los países con mayor intención de compra, con un crecimiento del 43%.

Según el informe regional de Mercado Libre que analiza el comportamiento de los usuarios en la categoría de vehículos, el interés de compra de motos en Latinoamérica creció más que el de autos y camionetas. En Argentina, el crecimiento del interés por las motos fue del 43% interanual, ubicándose segundo en el ranking, por debajo de Chile mientras el promedio regional fue del 35%. El informe compara desde marzo a diciembre 2020 contra el mismo período del año anterior.

Al mismo tiempo, creció la demanda de motos nuevas: el año pasado, a nivel regional, el 9% de los contactos fueron a publicaciones de motos nuevas y el 91% a usadas, este año el porcentaje cambió a 12% y 88% respectivamente. Esta misma situación se replicó en nuestro país: mientras en 2019 el 35% de los contactos fueron a publicaciones de motos nuevas, este año pasó a ser la mitad (50%).

Mercado Libre detectó un comportamiento atípico en relación al año anterior: el crecimiento de la demanda de motos se da en las grandes ciudades. Urbes como Buenos Aires, Santiago de Chile, San Pablo y el Distrito Federal de México tuvieron un crecimiento en la intención de compra mayor que en las pequeñas ciudades.

En Argentina, este incremento fue del 44% en las principales ciudades (AMBA, Córdoba y Rosario), en comparación con 2019. En cambio, en el interior del país, el crecimiento fue un 39%, 5 puntos porcentuales menos.

¿Cómo se explica este fenómeno?

Durante el 2020 observamos un crecimiento del delivery, consecuencia del aislamiento social y el impedimento de la presencialidad en locales gastronómicos, mercados y shoppings. La entrega a domicilio pasó a ser indispensable y, para eso, las motos de baja cilindrada resultaron clave.

Según el informe de Mercado Libre, las motos de baja cilindrada, como los scooters, tuvieron un crecimiento mayor que las de altas cilindradas. En Argentina, los vehículos de 125cc o menos crecieron un 44%. A nivel regional este incremento es del 38%.

El segundo motivo que explica este fenómeno es la transformación en los hábitos de movilidad. Como consecuencia de las restricciones al uso del transporte público y teniendo en cuenta los bajos costos del mantenimiento y los repuestos, muchos usuarios eligieron las motos para trasladarse.

“La oferta más variada en todo el país, las tiendas oficiales, los precios de referencia disponibles en nuestra plataforma y la posibilidad de contar con comentarios de otros usuarios hacen de Mercado Libre la plataforma preferida de los argentinos para buscar y vender motos nuevas y usadas de todo tipo”, destacó Juan Manuel Carretero, Gerente Comercial de Vehículos, Inmuebles y Servicios de Mercado Libre.

Ranking de motos más demandadas En el 2020 predominan los modelos de cilindrada baja, a comparación con el año pasado, donde solo figuraban en el Top 10 la Yamaha YBR 125 y la Honda Wave 110, las últimas dos posiciones del ranking. Esto demuestra que las motos de baja cilindrada despiertan cada vez  más el interés de los usuarios.

2019

1. Honda XR 250 Tornado

2. Honda Titan 150

3. Bajaj Rouser NS 200

4. Honda CBX 250 Twister

5. Honda CB 190

6. Honda CB 190

7. Yamaha FZ16

8. Zanella Styler 150

9. Yamaha YBR 125

10. Honda Wave 110i

Ver nota en IDEAS

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet. 

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública  inicial en el año 2007.