https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La izquierda le organiza la primera protesta a la cuarentena: "No se aguanta más"

Distintas agrupaciones de izquierda se movilizarán este martes a las 11 horas al Obelisco para denunciar la falta de entrega de alimentos por parte del Gobierno nacional a los comedores de todo el país. Será una manifestación popular pero en tiempos de cuarentena: los participantes mantendrán el distanciamiento social.
“Han pasado semanas sin entrega de alimentos en la cantidad y calidad necesaria. El Ministerio de Desarrollo Social no ha resuelto un problema elemental como el de los comedores populares que desbordan de demandas, ya no solo de desocupados”, comienza la misiva de las agrupaciones como el Polo Obrero, MTR Histórico, Bloque Piquetero Nacional, entre otras.
El Gobierno alega que las empresas alimenticias no quieren venderle los alimentos ¡si no es con sobreprecios! Es un escándalo que luego de robar con sobreprecios los empresarios quieran seguir haciendo negocios con el hambre de la población, si el Gobierno no los denuncia es cómplice de una extorsión”, denuncian.
Esta denuncia ya había sido realizada el martes por Juan Grabois en diálogo con #Novaresio910, por Radio la Red AM 910. "A los diez mil comedores comunitarios del país, en gran medida, no les han llegado los alimentos de Nación desde hace prácticamente un mes y pico", dijo.
Además, la manifestación denunciará la falta de prevención contra la pandemia en los barrios más vulnerables, como el Barrio 31, donde el martes se realizaron 39 hisopados y 9 dieron positivos. 23 casos restantes aguardan en el Hospital Durand los resultados de sus muestras.
Finalmente, reclamarán el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia: “El IFE, único subsidio que el Gobierno lanzó allá en el lejano 23 de marzo, ha dejado a más de 4 millones de trabajadores sin ingresos afuera, no permite la reinscripción de los que no llegaron a inscribirse en el día que le tocaba y una gran cantidad de beneficiarios lo cobrará recién en junio: ¡3 meses y medio después de lanzado el decreto!”.



a24