https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Italia: 35 argentinos están varados en un crucero por dos posibles casos de coronavirus

El crucero "Costa Esmeralda" está amarrado en el puerto de Civitavecchia, cerca de Roma. Pero sus 6.000 pasajeros, entre los cuales hay 35 argentinos, no pueden bajar a tierra: las autoridades sanitarias establecieron un período de aislamiento para la nave y sus ocupantes ante la sospecha de que existan dos personas infectadas por el coronavirus.
El crucero de lujo partió de España, estuvo en Mallorca y Barcelona. Luego amarró en el puerto francés de Marsella. Finalmente, en Italia, visitó el puerto de Génova, antes de continuar hacia la costa próxima a Roma.
El coronavirus está lejos de ser controlado
El coronavirus está lejos de ser controlado
Fue justamente en Génova en donde abordaron dos turistas que habían estado en Macao, China. En viaje a Civitavecchia, la mujer comenzó con tos y fiebre. Síntomas posibles del coronavirus. Por esa razón, preventivamente, tanto ella como su marido, quedaron internados en el hospital del "Costa Esmeralda".
Como se activó el protocolo para evitar mayores contagios, ninguno de los 6.000 pasajeros fue autorizado a desembarcar hasta tener los resultados de todos los exámenes realizados de emergencia.

El virus ya llegó a toda China


En tanto, ya son 7.736 los infectados en China. Desde el miércoles, toda la extensión del gigante asiático está afectada por la enfermedad. El último lugar que se mantenía libre, Tíbet, registró su primer caso de contagio.
Respecto del número de muertos, ya llegó a 170. En solo 24 horas, se sumaron 50 víctimas fatales. Por eso, las medidas para frenar los contagios masivos e intentar la propagación espiralada del virus se dan en todo el mundo.
En Rusia, el gobierno tomó dos decisiones estratégicas. Primero, suspendió la concesión de visas para turistas chinos; segundo, cerró temporalmente la frontera terrestre con ese país. Son 4.200 kilómetros que comparten con China.
En tanto, el gobierno de Beijing, también adopta medidas en todos los campos, obligado por la expansión del virus "Ncov". Mientras continúa contrarreloj la construcción del hospital en Wuhan (debe estar funcionando el próximo 3 de febrero) hay medidas complementarias.
Una de ellas es utilizar presos en Hong Kong para producir mas mascarillas y barbijos. Desde la aparición del virus, el 20 de diciembre pasado, los barbijos se agotan inmediatamente en cada ciudad de la China.
En la capital, Beijing, el alerta tiene otra característica. Ya son varios los casos de contagios de personas que no han estado en Wuhan, por lo que los agentes de propagación del virus no siempre son detectados.
Otra medida que tendrá un alto impacto, también en lo económico, es la decisión de suspender la Liga Profesional de Fútbol. La fecha de inicio del campeonato estaba prevista para el próximo 22 de febrero, pero de común acuerdo con el gobierno, la Asociación China de Fútbol suspendió las competiciones "en todos los niveles en el país".
En China, entre otras medidas, suspendieron la liga profesional de fútbol.
En China, entre otras medidas, suspendieron la liga profesional de fútbol.
La última decisión también apunta a la situación de cómo la enfermedad y la circulación afecta a la economía diaria. El transporte de mercaderías entre ciudades, está restringido para evitar contagios. Con lo cual, muchos productos han subido los precios. En especial, los alimentos.
Ahora, el gobierno estimula que cada provincia china fomente la creación de productores locales de alimentos básicos para evitar el traslado de personas en la distribución y asegurar la provisión normal en los mercados.

a24