Mercedes-Benz,
marca pionera en el uso de tecnologías revolucionarias, trae a la
Argentina el primer miembro de la familia EQ totalmente eléctrico.
Mercedes-Benz comunica la llegada al país del
EQC, el primer auto 100% eléctrico de Mercedes-Benz. De esta manera
se inicia una nueva era en la historia de marca.
En
Cariló se exhibe la “Edición 1886” como una forma de celebrar
el inicio de una nueva era: el mundo del auto eléctrico. Esta
presencia enfatiza la idea de movilidad futura y sustentable en
combinación con el clásico dinamismo en la conducción que
caracteriza a sus vehículos. Su nombre conmemora el año de la
invención del primer automóvil: 1886.
En
un principio, luego del verano, este showcar estará disponible para
pruebas de manejo y actividades de comunicación y difusión. El auto
eléctrico será definitivamente lanzado al mercado local para su
comercialización en alrededor de un año.
Christian
Kimelman, Managing Director de la División Autos de Mercedes-Benz en
Argentina afirmó: “El Grupo Daimler se encuentra acelerando de
forma vertiginosa en el camino hacia el auto eléctrico: para el año
2022 toda la gama de productos de Mercedes-Benz Autos estará lista
para ser eléctrica”. Esto significa que contará con diferentes
alternativas para cada segmento, desde el sistema eléctrico de 48
voltios (EQ Boost), los híbridos (EQ Power) y más de diez vehículos
totalmente eléctricos (EQ).
Y
Kimelman agregó: “la movilidad eléctrica se convertirá en el
transcurso de los próximos años en el core business de
Mercedes-Benz”. Daimler espera que los modelos híbridos y
eléctricos representen entre el 15 % y el 25 % de las ventas totales
de Mercedes-Benz Autos en el mundo para el año 2025, dependiendo de
los marcos necesarios, como la implementación de la infraestructura
necesaria, las preferencias de los clientes y el desarrollo adicional
de la situación legal específica en cada mercado. Además,
considera que esta cifra supondrá ya el 50 % en 2030.
EQC
Edición 1886, en detalle
DISEÑO
EXTERIOR E INTERIOR
Algunos
de los elementos de diseño son de la EQC Edición 1886. La parrilla
del radiador con rejillas y bordes en negro brillante aseguran un
carácter particularmente exclusivo en el exterior. Esta edición
está disponible exclusivamente en plata metálica de alta
tecnología. Otras características individuales incluyen la insignia
negra con letras especiales EQC
Edition 1886
en el guardabarros y las llantas de aleación de 20 pulgadas y 10
rayos en negro brillante con elementos decorativos blancos.
El
interior posee nuevos
diseños de asientos con tapicería en cuero artificial
ártico/microfibra dinámica en azul índigo y negro. Las letras
especiales del nuevo modelo están bordadas en los respaldos de los
asientos. Las mismas también se pueden encontrar como una insignia
en la consola central. Este nivel de detalle también es evidente en
los elementos de acabado específicos en el aspecto de matriz
plateada, así como en las alfombrillas con el bordado "EQC".
SEGURIDAD
Satisface
las exigencias en materia de seguridad pasiva. Junto al amplio
programa de pruebas de choque habitual en el desarrollo de nuevos
vehículos, Mercedes-Benz ha establecido para la batería y para
todos los componentes que conducen electricidad otras prescripciones
de seguridad.
Se
ha adaptado la estructura del EQC a las necesidades de los
componentes eléctricos y de la batería, y se han dimensionado sus
componentes para ofrecer el elevado nivel de seguridad al que están
acostumbrados nuestros clientes. Un ejemplo es el nuevo bastidor
auxiliar que rodea los componentes de propulsión alojados en la
sección delantera del vehículo, y que asume los esfuerzos por medio
de los puntos de sujeción acreditados.
EQUIPAMIENTO
Cuenta
con el más completo equipamiento Mercedes-Benz. Por otra parte, el
innovador sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) se
ha completado en este modelo con numerosos contenidos específicos
para el EQ como, por ejemplo, la autonomía, el estado de carga y el
flujo energético. Con el MBUX pueden manejarse y ajustarse también
otras funciones optimizadas para el EQ como la navegación, los
programas de conducción, la intensidad de carga y la hora de
partida.
ASISTENCIA
A LA CONDUCCIÓN
Durante
los sondeos que se harán sobre el Mercedes-Benz eléctrico que se
mostrará al público, la receptividad de los usuarios tendrá un
papel importante para determinar cuál será el equipamiento final de
las versiones que se vendrán en el mercado local.
En
líneas generales, el vehículo informa el estado del tránsito, el
clima y la duración del viaje, por ejemplo, que se incluyen en la
evaluación, así como también, la recopilación de información
sobre el bienestar actual del conductor. Esto es posible gracias al
trabajo en red con dispositivos portátiles Garmin® disponibles
(relojes inteligentes / rastreadores de actividad física). Otros
extras opcionales, como asientos eléctricos ajustables para el
conductor y el pasajero delantero con función de memoria, completan
el paquete de esta edición.
La
Edición 1886 trae el
paquete ENERGIZING que combina varios sistemas en el automóvil,
creando así un ambiente óptimo desde la iluminación hasta la
fragancia e ionización del aire para mantener al conductor fresco y
vitalizado.
HABITÁCULO
SILENCIOSO
El
sistema de sonido envolvente Burmester® proporciona un sonido
notable y muestra plenamente su potencial en el interior
extremadamente silencioso del EQC.
El
EQC equipa un sistema de propulsión de desarrollo completamente
nuevo con una cadena cinemática eléctrica compacta (eATS) en el eje
delantero y otra en el eje trasero. Esta disposición confiere al EQC
las cualidades de marcha de un modelo con tracción integral. Los dos
equipos de propulsión desarrollan conjuntamente una potencia
aproximada de 300 kw, y el par máximo conjunto de los dos motores
eléctricos asciende a unos 765 Nm.
Los
ingenieros de Mercedes-Benz han implementado diversas medidas para
mejorar el confort acústico. Las eATS del EQC están desacopladas
por partida doble mediante apoyos de goma, tanto entre la unidad de
propulsión y su bastidor auxiliar como entre el bastidor auxiliar y
la carrocería. Estas sofisticadas medidas de desacoplamiento se
complementan con medidas de aislamiento.
CARGA
DE ENERGÍA Y PROTECCIÓN DE LA BATERÍA
Tiene
un cargador a bordo refrigerado por agua (OBC) con una potencia de
7,4 kw y, por lo tanto, está listo para cargar con corriente alterna
(CA) en el hogar y en estaciones de carga públicas. La carga en un
Mercedes-Benz Wallbox es hasta tres veces más rápida que en una
toma de corriente hogareño. Es aún más rápido con la carga de CC,
con un enchufe adecuado para el mercado. Dependiendo del SoC (estado
de carga), el EQC puede cargarse con una potencia máxima de hasta
110 kw en una estación de carga adecuada.
El
consumo y la autonomía dependen en gran medida del estilo de
conducción, también en los vehículos eléctricos. El EQC asiste a
su conductor, poniendo a disposición 5 programas de diferentes
características: «COMFORT», «ECO», «MAX RANGE», «SPORT» y un
programa adaptable individualmente. Un componente esencial en los
programas de conducción optimizados para el ahorro de energía es el
pedal acelerador háptico, que ayuda al conductor a practicar un
estilo de conducción económico. El conductor tiene la posibilidad
de influir en la potencia de recuperación accionando levas de cambio
dispuestas detrás del volante.
El
EQC dispone de serie de un cargador de a bordo (OBL) refrigerado por
agua con una potencia de 7,4 kw para la carga con corriente alterna
(AC), tanto en el propio domicilio como en estaciones de carga
públicas. También incorpora de serie un cargador de carga rápida
hasta 110 kw de potencia mediante una toma de corriente continua (CC)
con sistema CCS (Combined Charging Systems). En ese caso, el tiempo
de carga es de unos 40 minutos para un incremento del 10 % al 80 %
del estado de carga.
La
posición de montaje de la batería de alto voltaje en un lugar
apropiado bajo el suelo del vehículo es un elemento importante del
concepto de seguridad. El acumulador de energía está rodeado por un
bastidor que puede absorber energía. Entre el bastidor y la batería
se han incorporado elementos de deformación que absorben las fuerzas
adicionales resultantes de un choque lateral. En la parte delantera
de la batería se ha colocado un escudo de protección, que evita que
el acumulador de energía sufra la intrusión de cuerpos extraños.
La
experiencia de Mercedes-Benz con sistemas de propulsión de alto
voltaje ha conducido a la definición de un concepto de seguridad en
caso de accidente basado en varios niveles. El sistema de alto
voltaje se desconecta automáticamente en función de la gravedad
detectada del accidente. Adicionalmente se han previsto puntos de
separación donde los equipos de rescate pueden desactivar el sistema
manualmente.
Información
Técnica
Emisiones
CO2
|
0
g/km
|
Consumo
de corriente (NEDC)
|
20.8
- 19.7 kwh/100 km
|
Autonomía
|
445
- 471 km
|
Propulsión
|
2
motores
asíncronos, tracción integral |
Potencia
|
300
kw (408 hp)
|
Par
motor máximo
|
760
Nm
|
Velocidad
Máxima
|
180 km/h
(limitada)
|
Aceleración
0-100 km/h
|
5.1 s
|
Batería
|
iones
de litio
|
Capacidad
de Batería (NEDC)
|
80
kwh
|
Peso
de la Batería
|
652
kg
|
Longitud/
anchura (incl. retrovisores)/altura:
|
4,761/1,884
(2,096) /1,623 mm
|
Ancho
de vía (FA/RA)
|
1,625/1,615
mm
|
Distancia
entre ejes
|
2,873
mm
|
Baúl
(según el equipamiento instalado) |
approx.
500 l
|
Masa
máxima remolcable para una pendiente del 12%
|
2,495/2,940/445
kg
|
Carga
del remolque para una pendiente ascendente del 12% |
1,800
kg
|