La compañía DVA Argentina, de capitales alemanes, anunció la apertura de su plata productiva en el Parque Industrial Pilar con una inversión de u$s100 millones a cinco años. El anunció fue realizado por Dardo Lizárraga, gerente general de DVA Argentina.
Hasta aquí la empresa realizó una inversión de $1500 millones en la Argentina con la cual apunta a expandirse en el negocio de fitosanitarios y busca meterse en la pelea para ser protagonista entre los proveedores del sector, apostando con las microemulsiones.
«En la Argentina, hace dos años adquirió el 100% de una empresa local, hemos finalizado el proceso de transición y puesto en marcha una planta productiva en el parque industrial Pilar, para abastecer el mercado local y de exportación en Latinoamérica. Tras esta inversión, operaremos desde 2020 como DVA Argentina tanto en el negocio de ventas industriales, como en las ventas directa a clientes y desarrollando nuestra canal de distribución a través de socios estratégicos en toda la geografía nacional», agregó Lizárraga en una entrevista con el diario La Nación.
El principal negocio es el desarrollo, producción local y comercialización de una amplia paleta de productos fitosanitarios para la protección de cultivos, orientados a barbecho, y todos los cultivos, ya sea tradicionales como soja, maíz, trigo y girasol, etc, o bien especialidades ya sean citrus, legumbres, frutas y hortalizas.
Para el líder de la compañía, «la microemulsiones son una tecnología potente que agrega mucho valor al mercado, desde la eficiencia en los tratamientos al menor impacto ambiental. Esta última campaña lanzamos una microemulsión al 30% de 2,4D que resultó ser la de menor volatilidad y cero efecto de fitotoxicidad del mercado argentino dicho esto por estudios protocolizados de las Universidades de La Plata y del Litoral, respectivamente».
pilarproductivo