https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Después de YPF, ahora sale Cresud a buscar fondos en el mercado de capitales

Tras la reciente emisión de deuda por parte de YPF, ahora será el grupo Cresud el que saldrá al mercado de capitales en busca de fondos, a partir de la colocación de Obligaciones Negociables (ON), que serán ofrecidas en tres clases por un monto inicial de u$s20 millones.

La compañía agropecuaria argentina, líder en producción de bienes agrícolas básicos y que participa en el negocio inmobiliario de Argentina a través de su subsidiaria IRSA, podría extender su búsqueda en el mercado hasta u$s240 millones, en función del nivel de demanda que capten sus ON el próximo lunes 27 de enero.
Cresud tiene además una presencia creciente en el sector agropecuario de Brasil y en otros países latinoamericanos y, a su vez, es la única empresa agropecuaria que cotiza tanto en la bolsa porteña, como en Wall Street.
La primera de las ON será Clase XXVI, está denominada y será pagadera en pesos, a una tasa de interés variable, con vencimiento a los 12 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación. Será por un valor nominal en moneda argentina equivalente a u$s10 millones. El monto mínimo de suscripción será de $1000.
La segunda de las ON será Clase XXVII, está denominadas en dólares y será pagadera en pesos al tipo de cambio aplicable, a tasa de interés fija nominal anual, con vencimiento a los 18 meses contados desde la fecha de emisión. Será por un valor a u$s5millones. El monto mínimo de suscripción será de u$s300.
La tercera de las ON será de Clase XXVIII estará denominada y será pagadera en dólares, con una tasa de interés fija nominal anual, con vencimiento a los 15 meses contados desde su emisión. Será por un valor de u$s5 millones. El volumen mínimo de suscripción será de u$s300.
Las obligaciones negociables serán colocadas a través de un proceso de subasta o licitación pública por el Sistema SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”).
Los agentes colocadores serán el BACS Banco de Crédito y Securitización, Banco Hipotecario Banco Galicia, Banco Santander, Balanz Capital, Puente Hnos., AR Partners, SBS Trading y HSBC Bank Argentina.
Esta semana la petrolera YPF regresó al mercado con "una exitosa emisión" de obligaciones negociables en el mercado local por un total de u$s164 millones. Para la empresa, hubo una "gran respuesta" del mercado dado que "acompañó" a la firma "al permitirle extender los plazos a un costo de financiación competitivo".
De ese modo, sostuvo que se trató de una "exitosa emisión" en lo que constituyó la primera salida de la compañía en el nuevo año. En un comunicado, precisó que el total de la colocación se consiguió a través de tres nuevas obligaciones negociables.
"Estos instrumentos forman parte del plan financiero de la compañía para este año y ofrecen una alternativa atractiva para los tenedores de pesos en el mercado local", consideró la empresa.


ambito