ARGENTINA
Las tasa de interés de las Leliq se acercó al piso de noviembre del 63%
El tipo de cambio mayorista aumentó ayer 0,35% alcanzando una cotización de $59,75 por dólar, de acuerdo a la comunicación “A” 3500 del BCRA.
El Banco Central convalidó ayer una tasa de interés promedio de las Leliq en 63,05%, acercándose al piso de tasa de interés establecido para el mes de noviembre de 63%.
El índice de acciones S&P Merval volvió a caer en la rueda de ayer 1,39%, principalmente impulsado por Pampa Energía S.A. (-5,72%), Cresud S.A. (-5,29%) y Transener S.A. (-4,06%). La rueda estuvo caracterizada por una menor actividad en consecuencia al feriado en Estados Unidos por el Día del Veterano.
Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) dejó de cotizar ayer en la Bolsa de Buenos Aires, haciendo efectivo su retiro de oferta pública y salida del listado de acciones de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). Asimismo, se encuentra abierta la Oferta Pública de Adquisición (OPA) obligatoria de acciones de Indupa que comenzó el 8 de noviembre y finaliza el 15 de este mes.
Los bonos argentinos denominados en dólares bajo legislación local tuvieron una rueda mixta al comienzo de la semana, con subas de 1,30% para el Discount 2033 (DICAD) y 0,48% para el Bonar 2024 (AY24D), mientras que el Bonar 2020 (AO20D) cayó 0,40%.

LATAM
El Presidente de Chile anuncia el inicio del proceso para una nueva Constitución
El peso chileno junto con el mercado de acciones de este país cayeron ayer luego que el Gobierno haya dado a conocer el inicio de un proceso para cambiar la Constitución, uno de los reclamos de las protestas que empezaron en octubre.
El tipo de cambio con respecto al dólar llegó al máximo desde 2003, cerrando ayer con un aumento de 1,72% hasta los $747,59 pesos chilenos por dólar; mientras que el mercado de acciones lideró las caídas de la región, registrando un descenso de 2,45%.
Por su parte, en Brasil se anunció un paquete de medidas para aumentar el empleo en el país. El programa provee exenciones impositivas para compañías que contraten empleados jóvenes (entre 18 y 29 años) que no tengan experiencia laboral, entre otras medidas. Esto le costaría aproximadamente USD10.000mn al Gobierno dentro de los próximos 5 años.
INTERNACIONAL
Futuros de principales índices de acciones en EEUU operan levemente al alza previo al discurso de Trump hoy
Los futuros de los principales índices de acciones en Estados Unidos operan al alza previo a la apertura de hoy, con el Dow, S&P500 y Nasdaq registrando subas de 0,07%, 0,04% y 0,10%, respectivamente.
Por su parte, los mercados de acciones en Asia cerraron en terreno positivo ayer, con el Asia Dow, Nikkei de Japón y Hang Seng de Hong Kong registrando alzas de 0,26%, 0,81% y 0,52%, respectivamente, a pesar de las protestas en este último llegando a su vigésima tercera semana.
El día de ayer el Reino Unido publicó los datos del Índice de Producción Manufacturera para el mes de septiembre, el cual cayó 0,4% frente a una previsión de caída de 0,3%. La libra se vio afectada por este dato junto con el dato del PIB, debilitándose contra el dólar, con el tipo de cambio cerrando 0,40% encima del cierre anterior.
El foco de hoy se centrará en el discurso que dará el presidente Donald Trump en el Club Económico de Nueva York, en el cual se espera que hable sobre la relación con China en cuanto a las negociaciones comerciales.

