En épocas en las que hay crédito abundante, a cualquier país más o menos normal se le hace fácil endeudarse para financiar ese déficit. Como les dije muchas veces, el dinero gratis (crédito abundante) se está acabando en el mundo. Hay una enorme burbuja crediticia a nivel global y la película no va a terminar bien. Hay un alto riesgo de ver una escapada del dólar en Brasil. Y si se cierran los mercados de crédito tendrá que financiar ese déficit con emisión monetaria (lo que a su vez aumentará la presión sobre el dólar). Por otra parte, parece que la película completa aún no ha sido revelada. Hay algo que está pasando y probablemente todavía no sepamos qué es, pero el mercado está dando una señal muy clara que así lo indica. Quien esté tranquilo comprado en bonos de Brasil debería pensarlo dos veces. Muy probablemente veamos una fuerte caída en el mediano plazo. Recuerden que en un mercado bajista lo que primero cae es lo de peor calidad (Argentina) y luego el resto. Y no crean que Brasil es el “paraíso” porque está muy lejos de serlo. Por último, les recuerdo que los días 25, 26 y 27 de noviembre haremos la última edición del año de nuestro Workshop de Inversiones Financieras. Si todavía no lo hicieron, les recomiendo fuertemente que lo hagan! La mayor inversión que van a tener que hacer es la de su tiempo. Pueden dejar sus datos en el siguiente link y los contactaremos para darles más información: https://cartafinanciera.typeform.com/to/pCVIum.
|