https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Sequía y temperaturas altas amenazan con reducir aún más rindes de trigo de Argentina

Condiciones secas y un ascenso en las temperaturas en el oeste y centro de la región agrícola central de Argentina amenazan con recortar aun más los rendimientos del trigo 2019/20, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que ya recortó su previsión de cosecha del cereal por el clima adverso.
Según la Bolsa, la producción de trigo argentino sería de 19,8 millones de toneladas, por debajo de los 21 millones que había previsto a inicios de la campaña, debido a la severa escasez de agua que afecta a importantes zonas trigueras y a heladas durante el período invernal.
“El ascenso de las temperaturas han acelerado el desarrollo y provocado golpes de calor que se dan en etapas críticas de espigazón y llenado”, dijo la BCBA en su reporte semanal de cultivos. La primavera austral comenzó a fines de septiembre.
“En la provincia de Buenos Aires se esperan mermas del potencial de rendimiento cada vez más importantes y los cuadros más comprometidos podrían destinarse a pastoreo o cobertura”, agregó.
A su vez, la entidad dijo que una alternancia de temperaturas altas y bajas en el sur del área agrícola y la aparición de hongos en lotes productores del este también podrían recortar los rendimientos del cultivo.
Argentina es un importante exportador mundial de trigo. El año pasado, según datos oficiales, el país sudamericano embarcó 12 millones de toneladas, por un total de 2.480 millones de dólares. 

reuters