https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿QUIÉN GANA EL DOMINGO? EL GRÁFICO "TERMÓMETRO" QUE ESTÁN MIRANDO TODOS LOS CANDIDATOS

Las elecciones del próximo domingo también se viven a través de la red de redes. Puntualmente, una de las herramientas que puede ayudar a "medir" la temperatura electoral es las búsquedas que se hacen de cada candidato en internet.
El buscador más usado en la Argentina -y en todo el mundo- es Google, tiene 92% de cuota de mercado frente a su competencia, Yahoo! y Bing, según Trusted Shops. 
Y este motor de búsqueda cuenta con una herramienta, llamada Google Trends, que permite visualizar cómo fue avanzando las búsquedas de cada candidato y estos datos pueden servir para mensurar el interés que concitan en el electorado.
La herramienta, además, permite filtrar tanto por país como por distintas regiones y, más importante en este caso, comparar entre varios términos y compararlos entre si.

¿Quién gana en las búsquedas?

El gran ganador, al menos en cuanto a las búsquedas, es Alberto Fernández, al igual que en las PASO, cuando también marcaba tendencia. Los picos en popularidad se dieron a fines de mayo, cuando Cristina Fernández anunció su candidatura y luego, lógicamente, tras las victoria en las primarias.
Por supuesto, lo sigue Mauricio Macri, aunque lejos: Alberto aparece con un índice de 28 sobre un total de 100 mientras que Macri llega a 10. Se trata de un número que otorga Trends en base a la cantidad de búsquedas, donde el máximo es 100. Luego, siguen Roberto Lavagna, y muy cerca José Luis Espert. Cierran Nicolás del Caño y Juan José Gómez Centurion.
Cabe aclarar que la herramienta solo permite hacer comparaciones de hasta cinco términos diferentes, por eso Del Caño está aparte con Gómez Centurion, a quien claramente supera.
Cuando se observa el resultado por provincias, llama la atención que Alberto Fernández queda arriba en todas las provincias excepto en Jujuy, donde el actual presidente lo supera 52% a 48%. En esta provincia gobierna la alianza Juntos por el Cambio a través de Gerardo Morales, que en junio de este año se impuso a su rival justicialista, Julio Ferreyra, con 43% de los sufragios. 

Consultas relacionadas

En el caso de Alberto F., las búsquedas relacionadas a su nombre no tienen que ver con sus propuestas de gobierno sino con cuestiones más terrenales, como su edad y detalles sobre su hijo Estanislao, que es conocido por hacer cosplay de personajes de animé.
En el caso de Mauricio Macri, la primera búsqueda relacionada es, justamente, la de su contrincante. Luego aparecen menciones a escraches, el Centro de Información Judicial (que publica fallos judiciales), la animadora y conductora Flavia Palmiero (que fuera pareja del fallecido Franco Macri, empresario y padre del actual presidente, entre 1998 y 2000) y, finalmente, una mención a sus medidas económicas.
En el caso de Roberto Lavagna y José Luis Espert, se ven búsquedas genéricas que incluyen el año en curso, en referencia a sus candidaturas, así como sus propuestas. 
Finalmente, en el caso de Nicolás del Caño, las búsquedas relacionadas tienen que ver con los memes, sus propuestas y el candidato José Luis Espert.

Es una herramienta de Google Labs que muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente, de acuerdo a la explicación que aparece en la Wikipedia.
Las gráficas de Google Trends representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda de un término particular en varias regiones del mundo y en varios idiomas. El eje horizontal de la gráfica representa el tiempo (desde algún momento de 2004), y el eje vertical representa la frecuencia con la que se ha buscado el término globalmente. También permite al usuario comparar el volumen de búsquedas entre dos o más términos. Una característica adicional de Google Trends es la posibilidad de mostrar noticias relacionadas con el término de búsqueda encima de la gráfica, mostrando cómo afectan los eventos a la popularidad. se desarrolla en la enciclopedia online y colaborativa.


infotechnology