Luego de haber lanzado en 2018 la tercera
generación del Clase A en su versión
hatch, este modelo -que es el vehículo de entrada a la marca- se ofrece ahora
en su opción Sedán.
La familia de modelos compactos de Mercedes-Benz sigue
creciendo y suma desde este mes el Sedán del Clase A. Se trata del primer Sedán Compacto de la historia
de Mercedes-Benz.
La versión con
baúl (con capacidad de 420 litros) del Clase A conserva su espíritu deportivo y
compacto; e incluye la tecnología, seguridad y confort. Mercedes-Benz en la
Argentina ofrece hoy el portfolio más completo de autos premium.
Cuenta con un diseño deportivo y elegante, con un
interior moderno y de alta calidad, y gran amplitud de espacio. Las líneas de
equipamiento son 3: Style, Progressive y
AMG Line, cumpliendo así todos los deseos de personalización de los
clientes. Posee el mejor coeficiente aerodinámico de su segmento.
El nuevo
sedán da a conocer todas las virtudes del Clase A: motores modernos y
eficientes, un elevado nivel de seguridad gracias a los sistemas de asistencia a la
conducción más avanzados, con funciones asumidas del Clase S, y
el ya conocido sistema de comando de voz MBUX (Mercedes-Benz User Experience)
con mando inteligente e intuitivo. Y cuenta, como en todos los Mercedes-Benz de
serie, con 7
airbags: conductor, acompañante, de rodillas para el conductor, windowbgas
y de pelvis y tórax.
Christian Kimelman, Managing Director de Autos, destacó: “Nos enorgullece seguir
apostando por el mercado local y sumar este nuevo lanzamiento a la familia de
autos compactos de la compañía. La nueva generación del
Clase A lanzada en 2018 en su versión hatch es un best seller que ha alcanzado récords de ventas locales en
su segmento. Atendiendo a
los deseos de muchos clientes, que buscan una berlina compacta, ya está
disponible el nuevo Clase A Sedán. Confiamos que este sedán de 4 puertas también alcanzará
similares niveles de ventas del hatch”.
Y concluyó: “Se trata de
un auto sumamente competitivo,
con un posicionamiento similar al de marcas más masivas, pero con las
prestaciones Mercedes-Benz: el diseño, la calidad y la seguridad que nos distinguen.
Creemos que el Clase A Sedán marca un diferencial tanto en prestaciones como en
precio. Va a sorprender a los clientes”.
Diseño exterior: deportividad, carisma y modernidad
En su exterior,
las proporciones son de un sedán dinámico y compacto, con líneas y terminaciones
cortas. El diseño frontal se destaca
por el capó bajo, faros planos con elementos cromados y luces con forma de
antorcha, así como la parrilla de efecto diamante con pasadores cromados y la
estrella Mercedes-Benz en el centro. Las
luces traseras divididas, integradas en el paragolpes, ayudan a realzar el
ancho del vehículo. El carácter deportivo del vehículo se resalta en las
llantas, que se ofrecerán de 16 a 18 pulgadas, según la versión.
Este
modelo de tres volúmenes, cuatro puertas y 2.729 milímetros de batalla posee
las proporciones de un sedán dinámico y compacto, con voladizos cortos, y se
sitúa a la cabeza de su segmento en lo que respecta a su altura hasta el techo
en las plazas traseras.
Con un diseño purista que otorga protagonismo a las superficies, el
Clase A Sedán encarna un rasgo distintivo, con voladizos cortos delante y
detrás. El habitáculo en posición muy atrasada y su
parte trasera compacta dotan al vehículo de altas dosis de dinamismo.
Los hombros del vehículo y la línea precisa y bien
perfilada que discurre por debajo realzan el volumen lateral perfectamente
modelado. El retrovisor exterior está ubicado en la línea de cintura. Las luces traseras
divididas realzan el ancho de la parte trasera y los reflectores traseros se
han integrado en el paragolpes de dos piezas con diseño modular.
Diseño
interior: revolución desde dentro
Es un vehículo práctico con un mayor espacio para los hombros, codos y
fácil acceso a las plazas traseras y en lo que respecta a la altura del techo,
lidera su segmento. El baúl ha sido diseñado para brindar una máxima
utilidad, con mayor espacio para cargar y descargar cómodamente objetos de gran
tamaño.
El tablero se ha modificado totalmente: las transiciones entre el
tablero de instrumentos, la consola central y los revestimientos de las puertas
son casi imperceptibles, generando un agradable efecto envolvente. Este
concepto es tan singular en esta categoría de vehículos como así también la
iluminación de ambiente, que resalta la calidad de su interior. Además, se
destacan los difusores de ventilación gracias a su estilo deportivo de efecto
turbina.
Mercedes-Benz abre una vía completamente nueva de diseño y revoluciona
desde el interior la categoría de autos compactos con una nueva sensación de
amplitud. Una de las claves es la configuración vanguardista del tablero de
instrumentos. Se ha renunciado por completo a una visera sobre el puesto de
conducción. Gracias a esta modificación, el tablero de instrumentos con su
forma de ala se extiende sin solución de continuidad entre las dos puertas
delanteras. Destaca la doble pantalla
del puesto de conducción widescreen (AMG-Line) que recorre todo el tablero de
control.
Por debajo de este tablero existe un segundo elemento denominado aleta
que parece flotar en el espacio, ya que no existen uniones ni transiciones
formales con el entorno que la rodea. La iluminación de ambiente refuerza este
efecto.
El interior presenta
medidas superiores a la media en espacio para los hombros, para los codos y
altura hasta el techo, además de brindar un fácil acceso a las plazas traseras.
Por lo que respecta a la altura hasta el techo en las plazas traseras, se sitúa
a la cabeza de su segmento (944 mm). El
baúl de 420 litros ha sido concebido para brindar una máxima utilidad en la
práctica. El hueco de carga del compartimento portaequipajes, con un ancho
de 950 mm y una cota diagonal entre la cerradura y el borde inferior de la luneta
trasera de 462 mm, es muy amplio. Ello permite cargar y descargar cómodamente
objetos y equipaje de gran tamaño.
El puesto de conducción está disponible en tres ejecuciones:
·
con dos visualizadores de 7 pulgadas (17,78 cm),
·
con un visualizador de 7 y otro de 10,25 pulgadas (26 cm)
·
con dos visualizadores de 10,25 pulgadas.
Medidas
Longitud/Ancho/Altura
|
4.549/1.796/1.446 mm
|
Batalla
|
2.729 mm
|
Volumen del baúl
|
420 litros
|
Altura hasta el techo,
delante/detrás
|
1.024/944 mm
|
Ancho a la altura de los
codos, delante/detrás
|
1.457/1.446 mm
|
Espacio para los hombros,
delante/detrás
|
1.400/1.372 mm
|
Espacio efectivo para las
piernas, delante/detrás
|
1.062/861 mm
|
Récord mundial revalidado:
la mejor aerodinámica
Debido a su parte trasera larga, el
nuevo Clase A Sedán mejora aún más las ejemplares
propiedades aerodinámicas de versión corta con carrocería fastback
(coeficiente cx a partir de 0,25). Con un cx de
0,22, el nuevo sedán iguala incluso el
récord mundial de la Coupé CLA. Gracias a la menor área frontal respecto al
CLA (2,19 m²), es el vehículo producido en serie con menor resistencia
aerodinámica del mundo.
El excelente comportamiento aerodinámico contribuye decisivamente a su
bajo consumo de combustible en la conducción diaria. Con la ayuda de
simulaciones asistidas por computadora y mediciones en el túnel de viento, se
han optimizado numerosos detalles. Entre las medidas adoptadas se cuentan un
amplio concepto de sellado (que incluye el entorno de los faros) y el
revestimiento prácticamente completo de los bajos del vehículo (abarca el
compartimento del motor, el piso, algunos componentes del eje trasero y el
difusor). Se han optimizado especialmente los spoilers delante de las ruedas delanteras
y traseras para asegurar el flujo de aire. También las llantas y los neumáticos
se sometieron a un trabajo de precisión para favorecer la aerodinámica.
Motores
Están disponibles los siguientes motores para el
Clase A Sedán:
·
A 200 (163 CV)
·
A 250 (224 CV)
Ambos con cambio de doble embrague
7G-DCT.
MBUX:
vivencia excepcional
El Clase A Sedán por supuesto también trae el innovador sistema
multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) que fue lanzado al mercado con
el Clase A Hatch.
MBUX es una revolución en la experiencia del usuario a bordo del
vehículo. Las representaciones emotivas facilitan la comprensión de la
estructura de manejo y atraen la mirada con gráficos tridimensionales,
calculados y emitidos en tiempo real.
Su capacidad de aprendizaje, basada en técnicas de
inteligencia artificial, hace de este sistema un equipo revolucionario. MBUX puede personalizarse y se adapta
automáticamente al usuario. De ese modo crea un vínculo emocional entre el
vehículo, el conductor y los acompañantes. Otros aspectos destacados son el
manejo de serie por pantalla táctil y, en función del equipamiento, el puesto
de conducción widescreen de alta resolución, la visualización de la pantalla de
navegación con tecnología de realidad aumentada y el mando fónico inteligente
con reconocimiento del lenguaje natural, que se activa con la palabra clave «Hola Mercedes». La pantalla táctil del
MBUX forma parte de un concepto integral de manejo táctil, basado en la
combinación de pantalla táctil, panel táctil en la consola central y Touch
Controls en el volante.
Seguridad activa
y pasiva
Para la configuración de la estructura del vehículo
se han tenido en cuenta los conocimientos adquiridos en la investigación de
accidentes reales. Así, cada elemento de la carrocería bruta ha sido
específicamente desarrollado en cuanto a su geometría, espesor del material,
técnica de ensamblado y calidad del material (mayor proporción de aceros de
alta y máxima resistencia).
El núcleo de la configuración de seguridad de la carrocería es el
habitáculo altamente resistente. Sobre todo la creciente utilización de aceros
de alta y máxima resistencia, así como de planchas de acero conformadas a
presión, contribuye a su elevada estabilidad en situaciones de esfuerzo máximo,
como en una colisión frontal, lateral y por detrás, y en caso de vuelco.
Está
equipado con sistemas de asistencia a la conducción cooperativos que ayudan al
conductor y se convierte de ese modo en uno de los vehículos con el mayor nivel
de seguridad activa en su segmento. Viene equipado de serie con el Active Brake Assist, un asistente
para evitar colisiones con otros vehículos precedentes que circulan a menor
velocidad o están detenidos, incluso con peatones o ciclistas.
Tanto el conductor como el acompañante disponen de
cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje con limitación de tensión y
pretensor. Los asientos traseros de los extremos disponen de cinturón de tres
puntos de anclaje, con pretensor de cinturón y limitación de tensión. El nuevo
Clase A viene equipado de serie con airbag para conductor y acompañante, airbag
de rodillas para el conductor y windowbags. A diferencia de los modelos de
muchos competidores, el windowbag cubre toda la zona, gracias a lo cual ofrece
una mejor protección de los ocupantes. Los airbags de pelvis y tórax también se
incorporan de serie en la parte delantera, y como opción en la parte trasera.
El nuevo Clase A incorpora en el eje delantero una
suspensión McPherson. Las versiones de mayor potencia cuentan con un
sofisticado eje trasero de cuatro brazos. Los demás modelos están dotados de
eje trasero de brazos combinados optimizado en cuanto a peso.
Precios al
público sugeridos
A 200 Sedán Automático Style: 40.500 dólares
A 200 Sedán Automático Progressive: 45.000 dólares
A 250 Sedán Automático AMG-Line: 56.000
dólares