https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Solo 11% de las organizaciones están satisfechas con los responsables que lideran la transformación digital

La falta de alineación y colaboración entre los equipos del área de
Tecnología de la Información (TI) y las empresas son el factor
principal que frena la transformación digital en las compañías.

Buenos Aires, 3 de septiembre de 2019.- Las entidades de todo el mundo
están enfocadas en la transformación digital, pero todavía existe la
creencia de que esta evolución requiere cambios radicales y de gran
alcance para lograr su éxito. Sin embargo, en muchas empresas este
proceso está frenado por una falta de liderazgo y estrategia.

Según el Informe de negocios de medios digitales 2019 de Dimension
Data (realizado en colaboración con NTT) sólo el 11% de las
organizaciones están satisfechas con los encargados de liderar la
transformación digital.

Este déficit pone en evidencia la necesidad de que los líderes
empresariales cambien, construyan un entorno diferente y establezcan
nuevas prioridades de comportamiento e indicadores de rendimiento para
impulsar una enfoque incremental de la transformación.

La investigación también reveló que hay una correlación directa entre
la capacidad de las empresas para obtener valor, impulsado por los
resultados de la transformación digital de forma regular y su madurez.
No obstante, sigue existiendo una falta de alineación perceptible
entre los equipos de TI y el negocio en general.

Otros datos destacados del estudio:

·       Alrededor del 71% de las organizaciones creen que una
reestructuración completa del modelo de negocio y operación, es la
definición de la transformación digital en su fase inicial.

·       Sólo el 49% de los encuestados cree que su equipo de liderazgo
tiene las habilidades adecuadas para gestionar la puesta en marcha de
la transformación digital.

·       La principal barrera de éxito a la hora de realizar una
transformación digital es la falta de apoyo de los directivos

·       Sólo el 29% de las organizaciones están adoptando la
transformación digital como un esfuerzo de colaboración entre las
empresas y las TI.

·       Mientras que el 42% de los encuestados dice que las empresas y
las TI están ofreciendo de una manera más integrada la introducción
del director digital, solo el 12% están muy satisfechos con la
ejecución de sus planes.

·       Casi la mitad (49%) de los proyectos de transformación digital
siguen siendo dirigidos por TI.

Lautaro Rodriguez, Managing Director de Dimension Data Argentina,
expresó al respecto: "las organizaciones todavía están trabajando en
cómo dar forma a su negocio para capitalizar un futuro conectado. El
área digital crea la oportunidad de que el valor se derive
constantemente de las iniciativas de transformación en todo el
negocio. Las organizaciones deberían centrarse menos en perfeccionar
un gran plan digital y más en tomar pasos considerados e reiterativos
en su viaje de transformación hacia el valor del progreso y la
claridad de los movimientos posteriores. Por varias razones, una
organización es su peor enemigo, por lo que cualquier cambio debe ser
respaldado por un liderazgo pragmático y consciente de sí mismo, que
también está cambiando".



Acerca de Dimension Data

Dimension Data es parte del Grupo NTT y fundada en 1983, Dimension
Data tiene una facturación de USD 8 billones, y es líder en el diseño,
administración y optimización de entornos tecnológicos evolutivos, con
el fin de permitir a sus clientes aprovechar los datos en la era
digital, transformándolos en información que lleva a grandes ideas.

Con casa central en Johannesburgo y 28 mil empleados en 47 países,
Dimension Data unifica la mejor tecnología ofrecida por líderes de
mercado e innovadores de nicho, abarcando consultoría, servicios
técnicos y de soporte, y servicios administrados de amplia escala.
Visítenos en www.dimensiondata.com/es-ES