https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Neuquén rechazó los subsidios del congelamiento por la exigencia de retirar los reclamos judiciales

El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez rechazó la sorpresiva cláusula que obliga a las provincias y a las petroleras a renunciar a su derecho de presentar cualquier reclamo judicial en el futuro si reciben los subsidios del Gobierno.
"Esto no es lo que se habló en su momento. No había condicionamientos cuando se charló de un subsidio transitorio", dijo Gutiérrez al diario Río Negro. Se trata del primer actor que se pronuncia al respecto y dado el peso que tiene la provincia en el total de la producción nacional, es probable que tenga injerencia en el resto del sector.El gobierno libera el precio mayorista de los combustibles y subsidia con $1.500 millones a las petroleras
Como explicó LPO, este lunes, el Gobierno oficializó los subsidios anunciados la semana pasada a provincias y petroleras como compensación al congelamiento de combustibles, pero impuso como condición el retiro de todas las demandas en la justicia.
Según lo publicado en el Boletín Oficial, Lopetegui ofreció 116,10 pesos por barril -unos dos dólares el tipo de cambio actual-, de los cuales el 88% se destinará a las empresas y el 12% a las provincias.
El pequeño monto de compensación no fue bien recibido en su momento, pero ayudó a calmar los ánimos mientras prosperaban los respectivos reclamos judiciales. Ahora, al no poder contar con esa posibilidad, la mayoría de los actores está evaluando como accionar.
Cabe recordar que el gobierno de Gutiérrez está atravesando una dura interna en el seno del MPN por la pérdida de los 1.160 millones que ocasionará esta medida. Es por eso que se ve cuestionado por muchos de los compañeros de partido, que presionan por una actitud más combativa contra la Casa Rosada.El petróleo se dispara por los ataques a Arabia Saudita y profundiza la tensión en Vaca Muerta
Por el momento, Neuquén fue la única provincia en tomar postura, mientras que en el ámbito empresarial reina el silencio, en un mercado con intereses muy diferentes entre aquellas que operan solamente en el upstream (producción), las que están integradas en toda la cadena y las que destinan la mayoría de sus productos al mercado externo que son las grandes beneficiadas de la mejora del precio en el mundo.

Las más perjudicadas, por el contrario, son las productoras no integradas que destinan la mayoría de su producción al mercado local y ven un precio del crudo que a nivel internacional está casi 30 dólares por encima del "barril criollo", tras la disparada por los ataques terroristas en Arabia Saudita.