Mercedes-Benz
Vans: La nueva Sprinter
Con una inversión de más de 150 millones dólares
y más de dos décadas de destacada trayectoria en el mercado argentino, la
Sprinter llega ahora con más equipamiento, mayor versatilidad, una nueva
dimensión en seguridad y renovado diseño interior y exterior. El producto se
lanza acompañado con el slogan de campaña: “nuestra Sprinter es 100% para vos”
ya que ofrece una enorme adaptabilidad que da respuesta a todas las necesidades
de los clientes, hasta el último detalle.
Mercedes-Benz
presenta en la Argentina la tercera generación de la Sprinter en un evento para
más de 700 invitados, entre periodistas, concesionarios, clientes y amigos de
la marca. El utilitario que se fabrica desde 1996 en el Centro Industrial Juan Manuel
Fangio de Virrey del Pino está destinado al mercado interno asi como también a
la venta en la región, especialmente a Brasil, donde este año se espera
registrar una cifra récord de exportación.
El sólido equipo de trabajo de Buenos Aires hace
posible producir un utilitario con los mismos estándares de calidad que en el
resto de las fábricas de Mercedes-Benz en el mundo. La Sprinter es líder en su
segmento en la mayoría de los mercados donde participa y con esta tercera
generación Mercedes-Benz espera continuar con los excelentes resultados. Para
el lanzamiento y fabricación de la Sprinter se realizó una inversión de 150
millones de dólares.
Asimismo, Manuel Mantilla, presidente y CEO de
Mercedes-Benz Argentina sostuvo: “La Sprinter creó una categoría en la
industria automotriz y se transformó en base a su calidad en un producto líder
en el mercado argentino. Nos llena de orgullo presentar hoy su tercera
generación para seguir abasteciendo a la región y al mercado local. El nuevo
producto se destaca por su mayor versatilidad ya que su alto número de
opcionales hacen que el cliente pueda encontrar una solución individualizada
para sus necesidades”.
Mantilla también declaró: “Nuestra empresa cumplió 68
años desde su llegada al país, con el orgullo de haber sido la primera planta
de Mercedes-Benz fuera de Alemania. Este lanzamiento es una renovación de nuestro
compromiso industrial con el país, como lo venimos haciendo desde 1951. Continuamos
acompañando a nuestros clientes, a los concesionarios y a las más de 2500 personas que empleamos
de manera directa y a los miles que integran nuestra
cadena de valor”.
El vehículo en detalle
Las leyendas se forjan a base de rendimiento. Desde su
lanzamiento al mercado en 1996, el utilitario Sprinter de Mercedes-Benz ha dado
nombre a toda una categoría de vehículos gracias a sus excelentes cualidades.
Estará disponible en los Concesionarios Oficiales Mercedes-Benz desde noviembre
de 2019 a un precio competitivo.
La Sprinter posee muchas
mejoras en términos de seguridad, confort y diseño, ofreciendo sólidas y
diversas prestaciones para todas las aplicaciones.
Se lo considera el vehículo ideal para cualquier necesidad de transporte, y
ahora con la tercera generación se incrementa aún más el número de variantes.
Se ofrece en las
versiones Furgón, Furgón Mixto, Combi, Chasis y Minibús. Posee nuevo diseño de
cabina, longitudes variables en cuanto a la carrocería, tonelajes, alturas del
compartimento de carga y diferentes elementos de equipamiento. Esta máxima
modularidad es el corazón del nuevo concepto Sprinter y refleja las diferentes
necesidades de los clientes.
Su renovado diseño interior presenta notables mejoras en confort con
nuevos espacios de guardado, espejos eléctricos calefaccionados, control de
velocidad crucero en el volante multifunción y llave electrónica (Keyless
Start). También se destaca la radio con pantalla táctil de 7 pulgadas con el sistema multimedia que proporciona una base telemática superior en la
integración entre el vehículo y el Smartphone. La nueva Sprinter está disponible en 11
colores y posee opcionales diseñados especialmente para cada uso.
Máxima seguridad
La tercera generación
de la Sprinter impresiona por su renovado diseño y por sus elementos de confort
y seguridad de serie al mismo nivel de los automóviles.
Al conocido Sistema de Control de Estabilidad Adaptativo (ESP), al doble
airbag y al asistente de viento lateral (Crosswind Assist) se incorporan la
ayuda de arranque en pendiente, el asistente de alerta por cansancio (Attention
Assist) y el novedoso asistente activo de frenado (Active Brake Assist).
El Active Brake Assist puede aminorar las posibilidades de accidentes
con vehículos que circulen por delante, así como los peatones que cruzan. Actúa
en cuatro niveles: en caso de que se detecte riesgo de colisión, primero se
emite una advertencia visual. En segundo lugar, se produce una advertencia
sonora. Luego, si el conductor frena, es posible que reciba asistencia en la
presión del frenado para evitar una colisión tanto como sea posible. Y,
finalmente, si el conductor no reacciona el sistema inicia automáticamente el
frenado de emergencia autónomo.
Como opcional es
posible incorporar cámara de retroceso que simplifica la maniobrabilidad del
conductor y que está incorporada al sistema multimedia. En cada detalle, la
Sprinter muestra sus puntos fuertes al integrar todos sus atributos
individuales en un sistema integral.
Novedades en la transmisión
La nueva transmisión
manual de seis velocidades impresiona por su máxima comodidad en la inserción
de marchas. Dentro de las mejoras, se destaca un aumento de transmisión de
torque, reducción de peso y dimensiones, e incluye una preinstalación de toma
de fuerza acoplada a la caja de velocidad la cual genera convesiones más
robustas.
Una mecánica diésel
de 4 cilindros -disponible en 2 niveles de potencia (114 y 163 CV)- otorga
fuerza y eficiencia de forma ejemplar. El motor ha sido optimizado una vez
más para operar con un consumo más bajo de combustible. Por ejemplo, se ha
reducido la fricción de los componentes en su interior. Además, la dirección
asistida electrónicamente aporta a la reducción de consumo mientras que
facilita la realización de cualquier maniobra.
Práctico interior
El diseño del espacio
del conductor está pensado para cumplir con los principales requisitos de quien
tiene a la Sprinter como su lugar de trabajo diario. El foco está en un mayor
confort y en un concepto de control: todo se encuentra a mano, con un volante
multifunción, una pantalla táctil de 7 pulgadas y un panel de instrumentos
claramente distribuido.
Las mejoras incluyen
asientos más ergonómicos, arranque sin llave (Keyless Start) y un sistema de
aire acondicionado con climatización semiautomática TEMPMATIC. Dentro de los
Furgones se puede optar un asiento de acompañante simple o doble. En la versión
Furgón Mixto se agrega una versión con una segunda fila para tres pasajeros
más. En cuanto a las Combis se ofrece en las versiones 9+1 y 15+1; y un Minibus
19+1. Esta última versión se fabrica únicamente en la Argentina.
El interior no solamente
ha sido mejorado para el conductor, si no también para sus ocupantes. En Combis
y Minibuses se ofrecen nuevos diseños de asientos con mayor ángulo de
reclinación así como también puerto USB de carga en cada fila de asientos.
Ejecuciones carroceras
Es posible configurar
muchas más versiones que con el modelo anterior, satisfaciendo los requisitos
específicos de cada sector asi como los diferentes segmentos de clientes. Sus
destinatarios pueden ser tan diversos como sus aplicaciones. La Sprinter es la
respuesta a todas las necesidades de transporte, tanto de carga como de
personas.
A la amplia oferta de
la Sprinter se suma el trabajo en conjunto con carroceros certicados por
Mercedes-Benz, de esta manera la tercera generación brinda diversidad de
aplicaciones desplegando todos sus atributos. Los carroceros certificados acompañan
con sus diseños las exigencias de calidad e innovación de la nueva Sprinter; y
realizan conversiones a partir de los requerimientos de los clientes.
Hay aplicaciones
destinadas a la construcción como el volcador triaxial con toma de fuerza
incorporada. En cuanto a los trabajos en altura, se destaca el hidroelevador de
gran potencia, con toma de fuerza acoplada. Además, está la ejecución para “Foodtruck”
que acompaña a los clientes dedicados a la gastronomía.
En cuanto a los
servicios de emergencia, la nueva Sprinter responde ampliamente a las exigencias
de esta aplicación. Por otra parte, se desarrolló la Sprinter accesible
especialmente destinada a las personas con movilidad reducida. Finalmente, se
ofrece la opción del motorhome, equipada con todo lo necesario para llevar a
cabo cualquier viaje. En definitiva, la nueva generación de la Sprinter está
preparada para que el cliente pueda trabajar, disfrutar y vivirla intensamente.
Servicio Postventa Vans
Se destacan dos
productos disponibles para los clientes: el ServiceCare y el ExpressService.
ServiceCare
Es el programa de
contratos de servicios de Postventa Vans, el cual esta compuesto en primer
lugar, por un producto llamado “Mantenimiento”, con foco al plan de
mantenimiento programado de las unidades, brindando oferta de opciones en
cantidad de servicios y plazos de vigencia para su realización, ya sea para
unidades nuevas o usadas sin restricciones de ingreso por kilometraje.
En segundo lugar, el
programa ofrece el producto de “Garantía Extendida”, que adiciona
diferentes plazos al periodo de garantía de fábrica, a fin de cubrir un mayor
periodo desde el primer rodamiento, y por ultimo, una combinación entre ambos
servicios, “Mantenimiento + Garantía Extendida” que reúne sus ventajas y
les suma beneficios extra, con posibilidad de adquirirlos en el momento de 0Km
o durante el periodo de garantía de fábrica.
Mercedes-Benz busca,
mediante los contratos de servicios, brindar una solución personalizada y
acorde a las necesidades de sus clientes, para que cada viaje sea predecible,
sin complicaciones y libre de costos inesperados.
ExpressService
Se trata del servicio de
mantenimiento rápido enfocado al cliente de utilitarios (Vito y Sprinter),
donde se busca el ahorro de tiempo de los clientes. Es atendido por un equipo de profesionales que cuentan con
herramientas específicas y un stock permanente de repuestos originales. Además
posee todo el respaldo y la garantía oficial Mercedes-Benz.
ExpressService está
100% enfocado al consumidor. Es un servicio pensado para reducir el tiempo de
inactividad de la unidad por mantenimiento y que a la vez la espera del cliente
sea en una sala confortablemente acondicionada con todos los servicios de
primera línea. El ahorro del tiempo se logra gracias al trabajo coordinado de
dos técnicos sobre la misma unidad y a la simplificación de los procesos
internos del taller.
En algunos talleres es posible observar el servicio que se realiza sobre
el vehículo. Las principales operaciones que se realizan en el servicio son el
cambio de aceite y filtros, y la revisión entera de unidades Vans. Una vez finalizado el mantenimiento, se entrega al
cliente un diagnóstico con 30 puntos de control del estado de la
unidad/vehículo y las recomendaciones de mantenimiento.
El precio de
ExpressService es exactamente el mismo que el de un servicio de mantenimiento
normal y se programa el turno previo con el concesionario elegido.