Otra jornada negra registró la Bolsa Argentina en este martes 3 de septiembre. Las acciones lideres registraron a través del índice S & P Merval un derrumbe del 11.70% para cerrar en los 23.142 puntos. Varios factores explican esta fenomenal caída de los privados. En primer lugar, podemos decir que el mal día de la plaza local estuvo relacionado con las bajas que exhibieron los mercados de referencia. En el exterior continua pesando fuerte la guerra comercial entre USA y China. Por algo el ORO sigue registrando máximos, debido a que el metal precioso sirve como refugio ante la gran incertidumbre económica y política a nivel mundial. En segundo lugar podemos mencionar a la calificadora de riesgo Standard & Poors, que salió a decir, que si bien mantiene la nota de los bancos, los pone a partir de ahora en revisión. En tercer lugar las encuestas, que estarían anticipando un triunfo aun mayor de Alberto Fernández sobre Macri en las elecciones de Octubre. En cuarto lugar tenemos el tema de MSCI Argentina, que podría revisar la reclasificación de Emergentes, si nuestro país introduce cambios en el mercado cambiario. Y en quinto lugar, a los analistas les preocupa y mucho, que el gobierno nacional retrase el proyecto de ley de reperfilamiento de deuda. Tener presente que mañana lo tiene que enviar al Congreso.
Por todos estos temas el mercado Argentino fue el que mas castigado a nivel mundial. Los peores recorridos del panel líder quedaron para GGAL –17.52%, BMA -15.89%, TRAN -15.70% e YPFD -14.70%. Respecto de esta ultima vemos en USA cerró al valor mas bajo en 26 años.
Eduardo Fernández
Analista
Por todos estos temas el mercado Argentino fue el que mas castigado a nivel mundial. Los peores recorridos del panel líder quedaron para GGAL –17.52%, BMA -15.89%, TRAN -15.70% e YPFD -14.70%. Respecto de esta ultima vemos en USA cerró al valor mas bajo en 26 años.
Eduardo Fernández
Analista
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bonos en dolares (U$S) 03/09
|