https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Wall Street se contrajo a la espera de novedades de la Fed

Tras tocar máximos la semana pasada, los principales indicadores bursátiles de EEUU cayeron hasta 0,81%. Los operadores de Nueva York aguardan resoluciones de la Reserva Federal respecto a posible recorte de las tasas de interés.


Con una jornada financiera local acotada por el día no laborable, las miradas de los operadores de nuestro país están enfocadas en Nueva York. Allí, los principales títulos que componen el panel de Wall Streetoperaron a la baja a la espera de novedades de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre una inminente baja en las tasas de referencia.
El Dow Jones cedió 0,46% a 26.799,54, el Nasdaq, de valores tecnológicos, bajó 0,81% a 8.095,46 y el S&P 500 se replegó 0,52% a 2.974,72. Vale recordar que los indicadores bursátiles norteamericanos tocaron la semana pasada sus máximos históricos.
Por lo pronto, la corrección en las cotizaciones se produjeron días antes que se conozcan los informes detallados de las últimas reuniones del Comité de Mercado Abierto de la FED y del Banco Central Europeo respecto del mantenimiento de las tasas de referencia.
Los inversores aguardan con expectativa el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell ante el Congreso en momentos en que la propia Casa Blanca exige una baja en la tasa de interés tras conocerse el crecimiento en los datos de empleo.
Buena parte del mercado apostaba la semana pasada que la Fed empezaría a recortar las tasas debido a inquietantes datos sobre la economía. Esa idea entusiasmó a los mercados pero la euforia se redujo el viernes cuando Estados Unidos reportó una sólida creación de empleos el mes pasado.
Tras haber caído ante la perspectiva de una rebaja de las tasas de interés, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subía este lunes a 2,048% contra 2,034% del viernes.


ambito