https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Sandleris cambió la meta de base monetaria para evitar su primer incumplimiento

Frente al inminente incumplimiento de la meta de base monetaria de julio, el Banco Central decidió modificar los plazos para evitar el primer gran fracaso de la era Sandleris. El Comité de Política Monetaria (COPOM) anunció este lunes que la evaluación de dicho objetivo se ampliará al período julio-agosto, manteniendo el nivel en $1.343 millones.
"No se había logrado cumplir la meta de la primer quincena y ahora tuvimos una emisión de más de $100.000 millones de pesos en la última semana. Eso iba a complicar mucho al Central, iba a tener que retirar muchos pesos y subir la tasa en estos pocos días que le quedaban al mes. Por lo tanto, decidió directamente no cumplir con la meta, lo que daña su confianza y puede tener efecto inflacionario", indicó a LPO el analista financiero Christian Buteler.
"Es una medida electoralista para que la actividad económica no siga deteriorándose, ya que hubieran tenido que tomar decisiones muy fuertes para poder cumplir con la meta. Además, es un claro intento de seguir conteniendo el dólar de cara al periodo preelectoral", subrayó el economista Martín Kalos.
Por otro lado, la máxima autoridad monetaria comunicó que mantendrá el piso de la tasa Leliq en el 58% y elevará en 3 puntos porcentuales los encajes remunerados "para mejorar la transmisión de la tasa de LELIQ a la tasa que reciben los ahorristas".
Esto generó el consecuente respaldo del FMI, que a través de su vocero Gerry Rice, quien subrayó que los cambios "garantizarán que la política monetaria se mantenga orientada a asegurar un camino continuo de disminución de la inflación y un buen funcionamiento del sistema financiero".