Hay una verdad inapelable en la bolsa: las acciones que más suben en un ciclo, terminan siendo las que más caen cuando el ciclo se termina. Es simplemente estadístico: sucede. Está incluso documentado en el libro de William O’Neil titulado “How to make money selling stocks short”.
Dado que Mercado Libre está entre las empresas que más subieron en el último ciclo alcista, estará sin dudas entre las que más caigan en el próximo ciclo bajista. Y esto no tiene nada que ver con los “fundamentals” ni con el hecho de que Mercado Pago está revolucionando la región: esa información ya está completamente en el precio de MELI. Está “priced-in”.
La tentación de la gente en todos los techos de mercado es pensar que “esta vez es diferente”. Hay incluso un libro escrito con este título (“This time is different”) en el que se relata cómo el ser humano termina siendo preso de sus propias emociones que afectan las decisiones de inversión.
Esta semana les voy a mostrar cuánto cayeron algunas de las acciones más subieron antes de los techos del 2000 y del 2007. Finalmente, exploramos entonces un grupo de las acciones que más han subido en el último ciclo alcista para imaginar cómo les irá. Para adelantarles algo, deberían ir sabiendo Mercado Libre cayó un 90% en la crisis del 2007-2008. Quien jugó al “buy and hold” terminó increíblemente mejor… pero no siempre es así. Y sobre todo… ¿tiene sentido permitir que el valor de una inversión caiga el 90%?
Para el ciclo precio al techo de las punto com, vamos a mirar 7 acciones muy conocidas. ¿Cuánto creen ustedes que cayó Amazon cuando la burbuja estalló?
|