Importante desplome de ventas para PSA. La compañía formada por Peugeot, Citroën, DS y Opel experimentó el primer semestre de 2019 una caída en sus ventas del 12,8%. En número de coches vendidos, PSA pasa de los 2,18 millones durante el mismo periodo en 2018 al 1,9 en la primera mitad este año.
Las razones de este importante desplome son varias. En Europa las ventas mejoraron mínimamente, pero el mercado latinoamericano, con una caída del 29,3% y la cancelación de ventas en Irán, debido al embargo de Estados Unidos, decantan claramente la balanza hacia el lado negativo.
China merece capítulo aparte. La actual desaceleración de su economía se ha traducido en un descenso de ventas para el grupo automovilístico del 62,1%. Añadiendo al resto de países del sureste asiático, la caída es del 60,6%, lo que se traduce en 64.169 vehículos menos vendidos por PSA en este mercado, donde tiene previsto sacar tres modelos eléctricos en 2020.
Por marcas, Citroën fue el principal vector de crecimiento en Europa, con un ascenso del 2,6 % hasta 455.855 unidades. También subieron las matriculaciones de Opel/Vauxhall (0,57 % con 554.085 unidades) y de DS (1,68 % con 28.801), que compensaron el descenso de Peugeot (1,65 % con 639.385 unidades).
Pese al descenso de los mercados automovilísticos en la primera mitad del año, el consejero delEgado Carlos Tavares quiso recordar que la empresa ha conseguido incrementar la cuota de mercado en muchos países, sobre todo en Europa y en África.
Cifras récord para PSA. El gigante automovilístico formado por Peugeot, Citroën, Opel y DS cerró 2018 con un incremento en sus beneficios del 40%. Los números del conclomerado suben en términos de ventas, un 6,8%, y también en cifras de negocio, superando en 2018 los 74.000 millones de euros, prácticamente un 19% más que en 2017.
En vehículos vendidos los números se traducen en 3,87 millones. Los próximos objetivos de la empresa son hacer fuerte Peugeot en Estados Unidos y Citroën en India.
"Todavía hay discusiones en curso sobre tarifas, así que esperaremos unas semanas o unos meses hasta que veamos claramente cuáles son esas cifras para poder confirmar que nuestros planes de negocios van viento en popa", informaba el director general de PSA, Carlos Tavares.
Europa ha sido el continente con un mayor aumento en matriculaciones, representando ahora mismo el 80% de las ventas mundiales de PSA, gracias en buena medida a la adquisición en 2017 de Opel, hasta entonces de General Motors.
Además, y gracias a estos ingresos históricos, PSA Peugeot-Citroën pagará una prima de 3.810 euros a los trabajadores franceses que ganen menos del doble del salario mínimo.
euronews