https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EMPRESAS EN POCAS LINEAS.......

El costo argentino desalentó la llegada directa de H&M al país. La marca sueca comenzó a venderse a través de un grupo local, que compró sobre stocks en Europa.


 La tienda departamental Luxury Outlet empezó a vender ropa de H&M en un outlet de Luján y se formaron largas colas, debido a que algunos precios se vieron a los mismos valores que en Miami. Está inaugurando una tienda en el Mercado de Frutos de Tigre y una apertura en el Village Pilar, con una inversión de u$s 1,5 millones por tienda.


El fabricante brasileño Coopershoes ya comercializa la marca Pony en la Argentina: espera vender 150.000 pares este año y 250.000 en 2020. También se encuentra ejecutando un plan de inversión de $ 6 millones en estrategias de marketing para posicionar la marca y en la adaptación en líneas de producción de la fábrica de Las Flores, en Buenos Aires, para una posible confección local de Pony. Actualmente, se producen las marcas Converse y DC Shoes, con una dotación de 130 empleados y una alta capacidad ociosa.


Wrangler y Lee cierran sus últimos 10 locales en el país el 31 de julio, tras la decisión de la empresa dueña de las marcas, VF Corporation, de abandonar el mercado local. A la fuerte caída de las ventas se sumó el mayor costo de fabricar los jeans en la Argentina frente a otros países.



 Desembarcó en Argentina la marca Under Armour, que acaba de inaugurar su primer local en el shopping Unicenter. La marca, que se enfoca en exclusiva en los deportes, cuenta con un plan de apertura de nuevos locales en el país.



Adidas, Nike y Puma lanzaron líneas urbanas de uso informal, que penetraron en el mercado y ya representan un 30% de las ventas.



También retornó al país la marca de zapatillas Avia, en alianza con Latin Shoes, una empresa argentina que produce y distribuye calzado para 9 marcas, entre ellas Sergio Taccchini y Stone.



 La licencia de la brasileña Olympikus pasó de Grimoldi al Grupo Blanco.



La productora chaqueña de algodón Marfra, que compró las plantas de Alpargatas de Chaco y Corrientes, en cerca de u$s 6 millones, integrará verticalmente su producción de algodón para realizar los procesos de hilandería, tejeduría y tintorería de telas de denim y ropa de trabajo. También aumentará en un 60% su capacidad productiva, a 1,3 millón de metros de tela en 2021 con una inversión de u$s 3 millones.





concejo técnico de inversiones