https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos

Estos son cinco motivos que los inversores tendrán en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Aluvión de resultados

Citigroup (NYSE:C) fue la primera compañía en dar el pistoletazo de salida a los resultados trimestrales de la banca. El cuarto mayor banco del mundo superó expectativas y obtuvo 4.800 millones de beneficio neto.
Así, habrá un aluvión de publicaciones de informes de los bancos esta semana; JPMorgan (NYSE:JPM) , Wells Fargo (NYSE:WFC) y Goldman Sachs (NYSE:GS) presentan resultados el martes, seguidos de Bank of America (NYSE:BAC) el miércoles y Morgan Stanley (NYSE:MS) el jueves.

2. Asia, mixta

Los índices asiáticos se mueven a esta hora con muy poca variación y muestran signo mixto en una jornada que ha sido muy tranquila en cuanto a negociación y a la espera de seguir conociendo datos empresariales. En Wall Street, las principales plazas norteamericanas cerraron nuevamente en zona de máximos después de que Steve Mnuchin, secretario del Tesoro norteamericano, afirmara que él y Robert Lightizer viajarán pronto a China para reanudar las negociaciones comerciales siempre que las conversaciones telefónicas de esta semana sean fructíferas, informaba Bloomberg.

3. Declaraciones de Powell

Este martes el presidente de la Fed vuelve a hablar. Una semana después de que se supiera que el banco central tenga en mente bajar tipos, Powell repasará la actualidad económica y tendrá una buena oportunidad de responder a Donald Trump, quien acusó al organismo de tener políticas pasadas de moda.
Así, los traders estarán muy pendientes de sus declaraciones, pues a menudo se utilizan para dejar caer algún indicio sobre el futuro de la política monetaria.

4. El oro, por encima de los 1.400 dólares

Durante la jornada del lunes, el oro volvió a subir y superó la barrera de los 1.400 dólares. En concreto, la onza de metal precioso llegó hasta los 1.415 dólares .
Según el analista de Investing.com Barani Krishnan, “las expectativas de un recorte de los tipos de Estados Unidos a finales de julio podría contribuir al atractivo del metal precioso, y conducirlo hasta el territorio de los 1.400 dólares”.

5. Datos macro

En cuanto a la actualidad macroeconómica, los inversores deben permanecer atentos a las reservas semanales de crudo del API, a la evolución del desempleo en Reino Unido y al índice ZEW de confianza inversora en Alemania.



investing