La
empresa de medicina prepaga de Sancor Seguros lleva adelante un
programa de detección temprana del cáncer de mama entre sus
afiliadas, cuya primera implementación arrojó resultados que
refuerzan la importancia de este tipo de campañas.
Desde
el origen de Prevención Salud en 2013, la empresa concentra sus
esfuerzos en brindar un servicio de excelencia tanto en lo
prestacional como en la capacidad de respuesta. Pero además,
haciendo honor a su nombre, pone el foco en lo preventivo, con la
convicción de que es el mejor camino para contribuir a elevar la
calidad de vida de todas las personas.
Bajo
esta premisa, desde hace unos años viene implementando el programa
“Un toque de conciencia”, con distintas acciones de
concientización orientadas a la detección temprana del cáncer de
mama. Pero a partir de 2018 dio un paso más, invitando a sus
afiliadas de entre 40 y 70 años para que se hicieran la mamografía
anual. Desde la prepaga se les gestionó un turno en una institución
especializada, facilitándole el pedido médico y la autorización
digital de forma inmediata, siempre remarcando la importancia del
posterior control con su médico ginecólogo.
Impacto
de la acción
Se
estima que 1 de cada 8 mujeres tiene probabilidad de contraer cáncer
de mama en algún momento de su vida, pero
si se detecta en el momento adecuado, se pueden tomar acciones para
lograr la curación definitiva.
Con
el programa “Un toque de conciencia”, Prevención Salud logró
demostrar la importancia de la realización de los exámenes mamarios
y de los controles ginecológicos como la mamografía, para la
detección precoz del cáncer de mama.
El
primer paso de este trabajo se realizó entre las afiliadas de 40 a
70 años de
las localidades de Sunchales, Ceres, Rafaela, Santa Fe, Paraná, San
Francisco y Morteros.
El
52% de las afiliadas que se detectaron sin controles ginecológicos
anuales se lo realizó a través de la gestión de Prevención Salud,
y el 80% de ellas obtuvieron resultados normales. El 20% restante
recibió indicaciones para sumar estudios complementarios y continuar
con seguimiento a través su médico referente.
“La
prevención del cáncer de mama, en gran parte, depende de cada
mujer. Pero como empresa comprometida con la salud y bienestar de sus
afiliadas, en Prevención Salud queremos estar cerca, informar y
acompañarlas, por lo que continuaremos implementando este Programa
en el resto del país”,
indicaron desde la prepaga.