https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Deutsche Bank prepara un banco malo para 'aparcar' 50.000 millones

Deutsche Bank está trabajando en el lanzamiento de un 'banco malo' donde eventualmente tendría pensado aparcar unos 50.000 millones de euros en activos de riesgo. La noticia le ha servido al banco alemán para abrir con subidas del 2,6% en la Bolsa de Frankfurt, y animar de paso al resto del sector financiero europeo. 
El plan, avanzado esta mañana por el diario 'Financial Times', forma parte de los esfuerzos del banco alemán por renovar todas sus actividades comerciales y de banca de inversión, con el objetivo de acelerar la transformación hacia actividades rentables y de crecimiento. De este modo, aquí se encuadraría el 'banco malo', conocido internamente como 'unidad de activos no principales'. 
Según las fuentes consultadas por el rotativo, el plan para la creación de una unidad de activos no estratégicos, nombre con el que se cita internamente al potencial 'banco malo', implica una drástica reducción o incluso el cierre de las actividades de trading fuera de Europa, aunque la decisión final aún no ha sido adoptada por el banco.
Asimismo, la escala del ajuste aún no está definida completamente y la cifra de activos transferidos oscilaría entre un mínimo de 30.000 millones de euros y la más probable de entre 40.000 y 50.000 millones, lo que equivaldría hasta a un 14% del balance de la entidad.
"Los recortes tienen que ser radicales", indicó un alto representante del banco sin identificar por el diario.
Las acciones de Deutsche Bank se revalorizaban un 2,72% en la Bolsa de Fráncfort este lunes, hasta un precio de 6,19 euros, después de que el pasado 3 de junio cerrase por primera vez en su historia por debajo de 6 euros.
Deutsche Bank obtuvo un beneficio neto atribuible de 178 millones de euros en el primer trimestre de 2019, un incremento del 48,3% en comparación con sus ganancias en el mismo periodo del año anterior, mientras que su cifra de negocio entre enero y marzo registró un retroceso del 8,9%, hasta 6.351 millones de euros.
El pasado 25 de abril, Deutsche Bank y Commerzbank dieron por terminadas las conversaciones entre ambas entidades con vistas a una eventual fusión de los dos mayores bancos comerciales de Alemania al considerar que la operación no iba en interés de los accionistas ni de otras partes interesadas.

finanzas