La expo de universidades australianas más grande de Argentina vuelve el 23 de mayo y ya cuenta con más de 4000 inscriptos.
Enmarcada dentro del programa de educación que impulsa la Embajada de Australia en Argentina a fin de promover la educación de alta calidad académica que ofrece el país, CW International Education anunció la realización de la séptima edición de su feria educativa Australia Educa. Apoyada una vez más por el gobierno de Australia y declarada de interés educativo por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Australia Educa cuenta con más de 4000 inscriptos hasta el momento y dispone de cupos limitados.
Australia Educa tendrá lugar el jueves 23 de mayo en el Hotel Sofitel de Recoleta – Posadas 1232, CABA – de 14hs a 20hs.La inscripción es totalmente libre, gratuita y obligatoria y todos aquellos que asistan podrán encontrar una multiplicidad de ofertas académicas a través de más de 20 stands correspondientes a prestigiosas instituciones educativas australianas. Asimismo, el gobierno australiano tendrá su espacio en donde brindará información correspondiente a los diferentes tipos de Visas y becas. Además, la feria ofrecerá distintas presentaciones abarcando temas de interés como la obtención de permisos, procesos de inscripción, postulaciones a distintas becas y foros de estudiantes argentinos que contarán sus experiencias, entre otras actividades.
Carola Wober, al frente de CW International Education agente educativo calificado autorizado por el gobierno australiano que ofrece servicio de consultoría y asesoramiento a los estudiantes de manera totalmente gratuita – aseguró que: ‘’todos aquellos que busquen potenciar su nivel académico, ganar experiencia laboral en su profesión y, al mismo tiempo, conocer una sociedad multicultural deberían venir a la feria. Es posible capacitarse, trabajar en Australia por un tiempo y recuperar parte de lo invertido para luego regresar a nuestro país’’.
En cuanto a la oferta académica, el gobierno australiano, afirma que el desempeño de Australia continúa siendo sólido en comparación con Estados Unidos o el Reino Unido. De hecho, Estados Unidos se encuentra en el primer puesto de los países que más estudiantes reciben, seguido por Australia que ocupa el segundo lugar; luego le sigue Canadá y por último Reino Unido. En cuanto a las ciudades preferidas por los argentinos para estudiar- en su mayoría MBA y Maestrías- son, por orden de cantidad de visitantes: Sydney, Melbourne y Brisbane.
‘’Hace más de 10 años que asesoro y, desde entonces, las mayores consultas vienen por carreras orientadas a los negocios; tecnología; industria agropecuaria; medioambiente; sustentabilidad; emprendedurismo y carreras duras como la biología e ingeniería’’ asegura Carola Wober. ‘’En todo este tiempo he trabajado con cientos de estudiantes de los cuales gran parte extendieron su instancia laboral en Australia y otros tantos han regresado y ocupan hoy cargos importantes generando cambios en nuestro país ‘’ concluyó la directiva de CW International Education.