https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Es verdad que cualquiera puede comprar estas monedas?

Eso es solo para gente que sabe de computadoras…

Es imposible que yo pueda comprar de esas cosas, seguro tenés que entender de sistemas y tecnología…
 

Estas son frases típicas que uno escucha cuando habla con muchas personas con respecto a la inversión en criptomonedas. Existe la idea de que hay que ser un nerd para poder entender y comprar este tipo de activos. 

La idea de que por ser digital es de difícil acceso es totalmente falsa.

De hecho, es totalmente lo contrario. Al ser digital, el acceso es mucho más fácil para todos: esa es una de las ideas de las criptomonedas.
 

No es ninguna ciencia poder comprar estas monedas y, en general, las exchanges (los brokers para criptomonedas) han invertido mucho para facilitar el acceso a las personas comunes y corrientes. Hoy en día es muy sencilla la apertura de cuenta y la forma de operar. 

Estamos a las puertas de lo que puede ser una nueva fase alcista de las criptomonedas y por lo tanto estas preguntas o comentarios son los que más se ven, y los que más me entristecen. Tambien son las dudas que más rápidamente hay que ayudar a despejar. 

El precio de las principales criptomonedas ha estado subiendo muy fuertemente en lo que va del año. De hecho, el bitcoin fue el activo que más ha crecido en el año, superando a los principales índices bursátiles por lejos.

El rendimiento de la principal criptomoneda vio una suba acumulada de más de 100% en lo que va del año. Un rendimiento muy superior al de índices como el Nasdaq o el S&P. 


Es cierto que viene de caídas muy fuertes en el año anterior, pero también es cierto que en las anteriores caídas de esa magnitud las criptomonedas se han recuperado y han logrado superarlas. 

Hace algunas semanas escribí justamente un artículo contando estos motivos y analizando la posibilidad de estar en un mercado alcista nuevamente para las criptomonedas. 

Desde esa nota, las criptomonedas han seguido su camino ascendente en lo que parece confirmar la tendencia alcista. 

Por ese motivo es que se empezó a escuchar y a leer nuevamente sobre las criptomonedas en los diferentes medios de comunicación. Nuevamente parecen tomar impulso y llamar la atención de inversores entusiastas. 

Seguramente esta vez será más calmo el fervor porque muchos han conocido la euforia y la posterior caída que vivimos durante el año pasado. De hecho, recomiendo tomar con calma este tipo de activos que tienen tanta volatilidad. 

Pero tomar con calma no quiere decir que debamos ignorarlos y dejar pasar esta nueva oportunidad. 

Justamente por ese motivo es que me preocupa que muchas personas crean que no es fácil acceder a estos activos o que solo pueden ingresar algunas personas con conocimiento. 

Estamos en un buen momento para acercar a la gente a las criptomonedas y su potencial, pero antes necesitamos derribar los mitos que alejan a las personas de esta inversión. 


Cualquiera puede acceder al Bitcoin 

Por si no se dieron cuenta, la idea de este artículo es enfatizar que todos podemos comprar una criptomoneda. Solo se necesita… internet. 

En el último año se ha avanzado mucho para facilitar la apertura de cuenta y la forma de operar. Luego del boom de 2017, se ha invertido y trabajado mucho para acercar a las personas a estos activos. La enorme demanda que se vio en esos momentos incentivó a fuertes mejoras en todo el sector. 

Abrir una cuenta se hace totalmente online y no requiere mucho más que una foto de tu documento (de ambos lados), una factura de un servicio a tu nombre, y una selfie con un código que proveen las exchanges. Todo esto se hace para verificar que la persona que abre la cuenta es una persona real, de carne y hueso, y que no tiene ninguna denuncia o problema legal. 

De hecho, si quiere abrir una cuenta en brokers tradicionales para operar acciones o bonos, se lo hace de la misma forma. Los agentes de bolsa han adoptado soluciones totalmente similares para la apertura de cuenta. La idea es que la gente no tenga que moverse para firmar papeles o hacer trámites que quitan tiempo. 

Si hoy en día esta todo digitalizado… ¿Por qué no digitalizar la apertura de cuenta? 

Si el primer paso para poder invertir en criptomonedas es la apertura de una cuenta en la exchange, el segundo es transferir dinero a esa exchange para poder comprar la criptomoneda que se desee. 

La primera aclaración es que puede hacerse todo, absolutamente todo, en pesos. Luego se compran las criptomonedas que estarán cotizando contra el dólar o contra cualquier moneda que haya en el mundo. Pero la transferencia se puede hacer tranquilamente en pesos y desde la comodidad del hogar. 

Hacer esto es sumamente sencillo y no dista de cualquier transferencia en pesos que se realice hoy en día. De hecho, si no quiere hacer transferencias, existe la opción de utilizar Mercado Pago o RapiPago para poder transferir a la cuenta en la exchange. 

Cuando comencé a invertir en criptomonedas, las exchanges en Argentina eran pocas y tenían dificultades. Por lo general lo que se hacía era abrir una cuenta en una exchange del exterior y luego de una serie de pasos hacer el pago con tarjeta de crédito. Hoy en día eso ya no es necesario. 

Finalmente, una vez que la cuenta tiene el dinero lo que sigue es lo que realmente importa: comprar la criptomoneda que se quiere. 

Nuevamente, hacerlo es muy sencillo ya que las plataformas digitales se han encargado de que no sea más que hacer algunos pocos clics, en donde básicamente se elige la moneda a comprar y la cantidad de la misma que se quiere hacer. Además, todos estos sitios cuentan con ayuda telefónica y online muy buena y dispuesta a ayudar al cliente. 

Y listo: ya tiene sus primeras criptomonedas. 


¿Se necesita mucho dinero para comprar una criptomoneda? 

Un Bitcoin cuesta hoy alrededor de USD 7.600 

¡Entonces es imposible comprarse uno! 

Este es otro de los falsos pensamientos que muchos tienen, producto de no conocer o tenerle cierto temor a estos activos. 

Tanto el Bitcoin como cualquier otra moneda, puede comprarse por las fracciones que se deseen. Se puede comprar, por ejemplo, 0,005 BTC. Esto equivale a USD 39 o a $ 1800. 

Como puede ver, no se necesita demasiado dinero para ingresar. Y de hecho es bueno si quiere ir ahorrando un poco en estos activos mientras va cociendo como funcionan. 

Es muy recomendable que vaya con calma conociendo esta nueva clase de activos antes de que decida si realmente le interesan o no. 


¿Y si no quiero solo Bitcoin? 

El universo de las criptomonedas es realmente grande. Existe una gran cantidad de monedas que pueden comprarse y cada una de esas monedas tiene detrás un proyecto o una finalidad, desde facilitar transferencias hasta seguir el precio de algún activo (como el dólar o incluso el oro). 

Las oportunidades son muchas y poder acceder a ellas es realmente sencillo, rápido y barato. 

Las exchanges en nuestro país suelen permitir acceder solo una parte menor de las criptomonedas disponibles en el mercado. Se ofrecen las criptomonedas más importantes y usadas. 

Pero esto no quiere decir que sean una limitante o que se transforme en una complicación. 

Si queremos comprar otras monedas que no se ofrecen, lo mejor es hacer el mismo proceso, pero en las principales exchanges del mundo como Binance o Coinbase. La apertura de cuenta es exactamente igual, y para fondearla lo mejor que podemos hacer es transferir criptomonedas desde nuestra cuenta en Argentina. 

Se puede trasferir cualquier criptomoneda, pero lo mejor es usar aquellas como XRP o XLM que fueron creadas para facilitar las trasferencias. Son más rápidas e incluso más baratas que las otras. Tambien se puede hacer en BTC y su costo sigue siendo bajo. 

¿Por qué transferir criptomonedas? 

Porque es por lejos mucho más barato y rápido que transferir dinero. Esta es una de las principales ventajas y objetivos de las monedas digitales, facilitarnos la vida y disminuir los costos. 

Pregunten en su banco cuánto cuesta trasferir a una cuenta en el exterior. Con las criptomonedas esto no pasa de hacer unos pocos clics. 

Incluso puede transferirse dinero con gente de todo el mundo casi sin costo utilizando estas monedas. 

Esta es la forma para, desde casa y con nuestros pesos, acceder a todo el universo de activos digitales. 

Así de fácil es acceder al gran mercado de las criptomonedas. Puede que piense que es difícil, pero es totalmente lo contrario. Es incluso más fácil que comprar cualquier accion del mundo. 

Las posibilidades y el futuro de estos activos son, simplemente, inmensos. Son el futuro de las finanzas y, antes de que nos demos cuenta, todos estaremos habituados a ellas. 

Por eso creo que lo mejor es ir acercándonos a ellas y aprovechar esta nueva oleada. Si está interesado o tiene curiosidad, dejo un link acá para que pueda acceder a mayor información. 


Saludos Cordiales. 

Ariel Walovnik 
Para CONTRAECONOMÍA