https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Día Mundial del Asma: vivir mejor es posible y está al alcance de todos

Afecta al 10% de la población mundial



El asma es una enfermedad crónica y frecuente que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias. Quienes conviven con ella sufren un impacto en su calidad de vida, tanto en su capacidad educativa y laboral como en sus momentos de esparcimiento. “La clave está en el control de los síntomas y en la visita regular al especialista” sostiene la Dra. Ana Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas  al conmemorarse el 7 de mayo el Día Mundial del Asma.

El asma es una de las enfermedades más prevalentes en el mundo y se estima que un 10% de la población mundial la padece. Actualmente hay 235 millones de personas en el mundo que padecen la enfermedad según la OMS. En Argentina se estima que el 6% de la población convive con la enfermedad.

“La alergia a los animales, la polución del aire en las grandes ciudades, el uso desmedido de perfumes, el consumo de antiinflamatorios, el ciclo menstrual en la mujer y el stress constituyen a algunas de las variables que pueden disparar la enfermedad.”  sostiene Putruele remarcando además la importancia de seguir el tratamiento: “cuando el paciente no se trata, su quehacer cotidiano va siendo más y más complicado, si bien no se puede hablar de cura en el asma es importante decir que con los tratamientos adecuados, la enfermedad es controlada y la calidad de vida de quien la padezca es como la de cualquier otro”.

La consigna del Día Mundial del Asma es reconocer y difundir pautas de alarma ante un eventual episodio, factores de riesgo y aprender cuando el asma está controlada, minimizando riesgos y optimizando la calidad de vida.