https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bancos griegos: muy baratos pero...capitalbolsa



Las acciones griegas vuelven a estar en el centro de atención con la perspectiva de que unas elecciones adelantadas lleve al poder un gobierno pro-empresarial que impulse las esperanzas de que el clima de inversión en el país de la zona euro puede mejorar y su recuperación económica se acelere. Entre los sectores que pueden beneficiarse de un posible cambio están los bancos y algo de optimismo está empezando a llegar.
Los bancos griegos están extremadamente baratos en comparación con sus pares de la zona euro y si bien eso podría atraer inversores, los esfuerzos de limpieza de su balance será la clave.
"Consideramos que las noticias (elecciones anticipadas) son positivas para los bancos, ya que las elecciones anticipadas deben (1) permitir una mayor confianza de los inversores en la estabilidad política a medio plazo del país y (2) fomentar potencialmente la toma de decisiones relacionada con el lanzamiento de soluciones sistémicas a las exposiciones deterioradas", dice Anastasia Solonitsyna, analista de UBS en Londres, en una nota.
"Sin embargo, nuestra postura generalmente cautelosa permanece intacta", agrega. Su escenario central es que las decisiones sobre el kit de herramientas para hacer frente a las exposiciones no rentables sistémicas se tomarán más adelante este año.
Grecia tiene la relación de mora más alta, una medida clave del riesgo de crédito y la calidad de los activos, en Europa, según las últimas cifras de la Autoridad Bancaria Europea.
Mientras tanto, desde Atenas, Nick Koskoletos, jefe de investigación de capital en Eurobank Equities, también destaca lo que es clave para los bancos griegos: "Si se produce una recuperación económica más pronunciada, se puede tener una mejora más rápida en la calidad de los activos". A continuación puede ver cómo las acciones de los prestamistas griegos Eurobank Ergasias, Alpha Bank, National Bank of Greece y Piraeus Bank han cotizado a una relación precio-libros de alrededor de 0,3 en los últimos dos años, la mitad de la proporción de los bancos de la zona euro.