https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Otro sondeo le da ventaja a Cristina sobre Macri en el balotaje

Tiempo de encuestas adversas para el Gobierno, los datos de sondeos que se conocen periódicamente siguen mostrando una muy baja ponderación de Cambiemos, como así también sus medidas. Ergo, también las expectativas son bastante malas. En la medida que eso no se revierta, los números seguirán desfavoreciendo a Mauricio Macri.

Un trabajo al que accedió parlamentario.com indica que si las elecciones fueran hoy, Cristina Fernández de Kirchner sería votada por un 33,8%, mientras que Mauricio Macri cosecharía un 24,4%.

El tercer lugar correspondería al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con 12,1%, seguido de cerca por Roberto Lavagna, con 9,8%. En un lejano cuarto lugar aparece el diputado Nicolás Del Caño, con 4,6%, y un 3,8% optaría por otro candidato. Un 5,4 no votaría a ninguno y el número de indecisos es de apenas 6,1%, un dato por cierto significativo faltando todavía cuatro meses para las PASO.

El trabajo fue elaborado por la consultora de estudios sociales, políticos y territoriales Circuitos, y establece que un eventual balotaje entre la expresidenta y el actual mandatario le daría el triunfo a CFK, por 44,2% contra 36,6% de Mauricio Macri. El porcentaje de indecisos es elevado en este caso: 19,2%.

El análisis juega también con la posibilidad de que Sergio Massa pudiera terciar en un balotaje, contra Mauricio Macri, venciendo el tigrense por 39,7% contra 31%. El porcentaje que no sabe por quién se decidiría ascendería a un 29,3%.

El sondeo de Circuitos fue realizado de manera telefónica sobre 1844 casos, en todo el país, brinda una visión muy pesimista de la actualidad y las perspectivas. Un 40,9% piensa que la situación del país es muy mala, un 23,6 mala, y un 15,7% regular. Apenas un 13,5% oscila entre “muy buena” y “buena”.

El pesimismo alcanza a las medidas adoptadas: un 67,% piensa que saldrá perjudicado por las mismas, solo un 10,3 piensa que lo benefician y un 22,2 opina que ni una, ni otra cosa. Previsiblemente también esa expectativa es negativa respecto de la situación económica para los próximos meses. Un 37,6% piensa que va a empeorar, y un 21,8% que ese empeorar mucho. Los optimistas se limitan a un 20,5%. Un 14,9% cree que la situación se mantendrá igual.

Un 66,2% piensa que el Gobierno no puede resolver los problemas económicos, en tantoque un 19% opina lo contrario.





parlamentario