Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) el informe con el panorama sectorial detalla que el año 2019 comenzó con caídas en las tres variables analizadas, siendo la de mayor evidencia la caída de las ventas locales, que registraron en enero, una disminución del 10% en comparación a diciembre del año anterior y una disminución del 22% en comparación a enero de 2018. Esta disminución intermensual es el resultado de la caída en las ventas locales de los productos finales termoplásticos y agroquímicos, que los demás subsectores no lograron compensar.
El informe de la CIQyP señala que la producción de la industria química y petroquímica cayó un 9% y 10% comparado a diciembre y enero de 2018, respectivamente. El subsector que influyó mayormente en la disminución mensual fue el correspondiente a los productos finales agroquímicos. A su vez, los subsectores procedentes de los productos intermedios y finales termoplásticos afectaron también considerablemente la caída interanual.
Por su parte, las ventas al exterior no fueron la excepción, que, a diferencia de los resultados de diciembre en donde hubo crecimiento, se registraron caídas del 10% respecto a diciembre y del 7% respecto a enero del año 2018. Los productos básicos orgánicos fueron los únicos que lograron crecer para esta variable.
El sector PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química) no presentó variaciones en los índices calculados, a excepción de las exportaciones de este rubro, que crecieron un 1% en comparación a diciembre de 2018.
Las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas del panel para el primer mes del año 2019 alcanzan los 351 millones de dólares.
Con respecto a los datos que presentan el informe mensual, Jorge De Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), señaló que “el comienzo del 2019 muestra una contracción de su demanda similar a los últimos meses del pasado año, con caídas en cada una de las variables del sector, las cuales por el momento no presentan una evolución favorable”.
Índice General SIES (Sistema de Información Estadístico Sectorial)
Unidad
|
Variación Ene.`19 vs Dic.`18
|
Variación Ene.`19 vs Ene.`18
|
Variación acumulada 2019 vs 2018
| |
Producción Física
|
Toneladas
|
-9%
|
-6%
|
-6%
|
Ventas Locales
|
Dólares
|
-10%
|
-22%
|
-22%
|
Ventas Externas
|
Dólares
|
-10%
|
-7%
|
-7%
|
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), NOSIS (Investigación & Desarrollo) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Acerca de la CIQyP
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1949 con el objeto de representar a las empresas del sector químico y petroquímico. Agrupa a más de 150 empresas afines que representan más del 70% del valor agregado industrial del sector. Promueve el crecimiento y desarrollo sustentable del sector por medio de iniciativas de sus empresas socias, entre las que se pueden destacar grandes, medianas y pequeñas de capital internacional y local (nacionales).