@MercedesBenzArg
Mercedes-Benz
Argentina realizó el lanzamiento industrial del camión Accelo que
ahora se produce en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Este
modelo se suma a la amplia paleta de camiones y buses que se fabrican
en la Argentina, conjuntamente con el utilitario Sprinter.
Mercedes-Benz Argentina anunció que
comenzó la fabricación nacional del camión liviano Accelo en su
Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino. El vehículo
será presentado al mercado durante Expoagro, la muestra del campo y
la industria más grande de Latinoamérica.
La
incorporación de este modelo a la línea de producción local se
enmarca en un plan de inversión de 10 millones de dólares destinado
a Camiones, Buses y la línea de remanufactura REMAN en el Centro
Industrial.
Participaron
del evento de corte de cinta el Asesor del Subsecretario de Industria
del Ministerio de Producción de la Nación Mauro Álvarez, el Jefe
de Gabinete del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos
Aires Enrique Cánepa, la Secretaria de Industria del Municipio de La
Matanza Débora Giorgi y el Subsecretario de SMATA Sergio Pignanelli.
Por parte de Mercedes-Benz Argentina recibieron a los invitados: el
presidente Roland Zey, la Gerente Senior de Operaciones de Camiones y
Buses Glaucia Silva, el Director de Recursos Humanos Diego
Tyburec y el Gerente Senior de Ventas y Marketing Camiones Raúl
Barcesat. Además asistieron Cristian Pallero, Director de la Escuela
Técnica Fundación Fangio, junto con el profesor Norberto Rolle y
alumnos de la escuela.
Durante
el encuentro Roland Zey, presidente de Mercedes-Benz Argentina,
afirmó: “La inversión en este vehículo y en otros proyectos son
una prueba fiel del compromiso con el país. Al igual que sucedió
con nuestros fundadores hace 68 años, de esta manera estamos
expresando nuestro compromiso y la confianza en un futuro exitoso.
Tenemos un sólido equipo compuesto por 2600 colaboradores lo que nos
convierte en el primer empleador en el sector de vehículos
comerciales de la Argentina”.
Por
su parte, Glaucia Silva, Gerente Senior de Operaciones de Camiones y
Buses, agregó: “Es un orgullo para nosotros incorporar a nuestra
producción la línea Accelo (sucesor del histórico 710), el camión
liviano más patentado de su segmento. Tenemos planificado fabricar
este año 800 unidades. Esta cifra permite mantener gran volúmen de
producción de acuerdo a la capacidad instalada, así como sostener
el nivel de empleo”.
Mercedes-Benz
produce en Argentina el utilitario Sprinter y en cuanto a los
camiones, además del Accelo, fabrica las líneas Atron (el
pesado 1735) y Atego (los semipesados 1721 y 1726) y
los chasis de buses (OF
1621, OF 1721, OH 1621, OH 1721).
Durante
la visita, los funcionarios también recorrieron la planta de REMAN
que se encuentra dentro del Centro Industrial Juan Manuel Fangio.
Mercedes-Benz es la primera automotriz en remanufacturar piezas en la
Argentina, contando con una línea de producción de última
tecnología en la planta de montaje del Centro Industrial. Las
autoridades también recorrieron la planta de ejes para camiones y
buses que salen del Centro
Industrial.
Sobre
el camión Accelo
El
modelo que se comienza a fabricar en la planta de Virrey del Pino de
Mercedes-Benz, es el Accelo 815 con Cabina Extendida.
Entre
las mejoras que recibirá el modelo se pueden destacar el confort de
una cabina más extendida. Con 180 mm extra por detrás de los
respaldos de los asientos, aumenta la capacidad de movimiento del
asiento del conductor incorporando a su vez tres gavetas y una red
portaobjetos (32 litros extra de espacio de guardado). Además, se
elimina la ventana de la pared trasera y se incorpora de serie el
asiento neumático para el conductor, aumentando notablemente el
confort para el mismo, y permitiendo nuevas posiciones de ajuste
longitudinal, en altura e inclinación. Su nuevo panel de
instrumentos posee diseño moderno, de fácil lectura y amigable para
la navegación.
En
cuanto a la seguridad, se agrega el sistema ASR (control de tracción)
que evita la pérdida de adherencia de las ruedas, evitando que
patinen, ya sea por un exceso de aceleración o porque la calzada
esté resbaladiza. Con la incorporación de éste sistema se completa
el paquete de seguridad del Accelo que incluye: ABS (Antibloqueo de
Frenos), EBD (Repartición electrónica de la fuerza de frenado) y
ASR (Control de Tracción).
Por
último, entre las principales características del nuevo modelo, se
destaca la eficiencia del producto.
Esto
se debe a la nueva distancia entre ejes de 3.900 mm que favorece el
largo carrozable. De esta manera, el máximo aumenta de 5,5m a 5,64m
(en caso de alargar el voladizo al máximo admisible del 60% de la
distancia entre ejes). Asimismo, el entre ejes opcional de 4.400 mm,
pasa a ser de 4.600 mm.
REMAN
y Planta de Ejes
La
línea REMAN produce piezas genuinas remanufacturadas Mercedes-Benz a
partir de la reindustrializadas para cumplir con los estándares de
calidad más altos. Los conjuntos son renovados con partes originales
Mercedes-Benz y luego verificados dentro de las instalaciones de
evaluación interna. Todas estas piezas tienen algo en común: bajan
sus costos sin comprometer la calidad probada y comprobada de
Mercedes-Benz, permitiendo ahorrar tiempo de reparación, dinero y
reduciendo la contaminación por descarte.
El
portfolio de REMAN abarca cajas de velocidades y motores compactos
para todos los segmentos de camiones y buses de la marca. REMAN
asegura las mismas condiciones de vida útil que una pieza original
nueva, al igual que su garantía, siendo la solución de reparación
más económica y conveniente para extender la vida útil de los
vehículos comerciales, brindando, a su vez, la más alta tecnología
y asegurando que el vehículo esté disponible de manera más rápida.
La
planta de ejes para camiones y buses que salen del Centro Industrial
Juan Manuel Fangio, Virrey del Pino, Partido de La Matanza fabrica
modelos de ejes traseros y ejes delanteros. Esta línea forma parte
del compromiso de localización asumido por la empresa con el
Gobierno Nacional. Mercedes-Benz
Argentina reafirma
así su compromiso ininterrumpido con la industria nacional, con
nuevos proyectos y grandes desafíos.