https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Quiénes fueron los diputados que más viajaron al exterior en 2018

La Cámara baja publica periódicamente el detalle de los viajes que realiza cada legislador. Durante el año pasado, un representante del Pro fue el que más días estuvo en el exterior. El segundo lugar lo ocupó una legisladora del Frente para la Victoria.


Con distintos destinos, invitados por diversas instituciones y por mayor o menor cantidad de días, 52 de los 257 diputados tuvieron en 2018 el privilegio de viajar al exterior en misiones oficiales representando a la Cámara baja. Legisladores del oficialismo y la oposición por igual visitaron varias partes del mundo para participar de eventos de todo tipo.

El diputado que más días pasó en el exterior fue Fernando Iglesias. El legislador macrista realizó cuatro viajes, por los que recibió U$S 5.195 en viáticos, y estuvo en total 37 días fuera del país, es decir, más de un mes.

¿Dónde estuvo Iglesias? En febrero fue invitado a Nueva York por el Consejo del Movimiento Federalista Mundial; en abril pasó por Montevideo invitado por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado; en septiembre hizo una gira por Roma, Madrid y Viena como integrante del Parlatino por la que no percibió viáticos; y en octubre participó de reuniones de la Unión Interparlamentaria, el GRULAC y otros organismos en Ginebra, Budapest y nuevamente Viena.

El segundo lugar en la lista de diputados que más días estuvieron en el exterior lo ocupa, con 32, la camporista Mayra Mendoza, que realizó tres viajes, por los que recibió U$S 3.573. La legisladora estuvo en Reykjavik, Islandia, por el Foro Global de Mujeres Líderes; y en La Habana por el XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Pablo.

El tercer viaje de Mendoza fue a San Petersburgo, Rusia, por el Foro Euroasiático de Mujeres, donde saltó a la fama en todo el mundo por haberse acercado al presidente Vladimir Putin para pedirle ayuda por la situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner.

Nicolás Massot completa el podio de diputados con mayor cantidad de días fuera del país, un total de 25. Su primer viaje fue junto a Marco Lavagna (Frente Renovador) y Ezequiel Fernández Langan (Pro) a Washington para participar del Foro Estratégico Argentina-Estados Unidos. Los tres fueron invitados por el Center for Strategic and International Studies (CSIS).

Los viajes restantes del jefe del bloque Pro fueron a Marruecos, como parte de una delegación oficial encabezada por el canciller Jorge Faurie; y a Nueva York junto a Emilio Monzó, invitado por Jefatura de Gabinete, para reunirse con diversos inversores. Entre los tres viajes, Massot recibió U$S 4.767 en viáticos.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Cornelia Schmidt-Liermann (Pro) estuvo de viaje 12 días. Integró la comitiva oficial que acompañó a Mauricio Macri a la asunción del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; pasó por Washington junto a Lavagna y Silvia Lospennato -los tres invitados por el House Argentina Caucus-; viajó a París a instancias de la OCDE; y finalmente estuvo en Colombia, invitada por el Congreso de ese país.

De los 52 diputados que viajaron al exterior en 2018, 17 son del Pro; 11 del Frente para la Victoria; 7 del interbloque peronista Argentina Federal; 6 de la UCR; 4 del Movimiento Evita (Peronismo para la Victoria); 3 del Frente Renovador; 1 de la Coalición Cívica y 3 son monobloques. Los datos provienen de la información disponible en la web de la Cámara baja.

Según informa el cuerpo que preside Emilio Monzó, el año pasado U$S 84.392 fueron destinados a viáticos, que incluyen “gastos de comida, de alojamiento, de traslado dentro del lugar de destino y los gastos terminales”, según se indica en el Anexo I de la Resolución Presidencial 828/2018.

Todos los viajes oficiales al exterior deben ser autorizados por el jefe del bloque correspondiente y por Presidencia de la Cámara, “cualquiera sea su fuente de financiamiento”. Con un mínimo de 15 días hábiles antes de la realización del viaje, el diputado debe enviar a la Dirección de Diplomacia Parlamentaria un formulario para iniciar las gestiones de pasajes y viáticos.

Asimismo, desde que finaliza el viaje, los diputados tienen 5 días hábiles para presentar ante las autoridades un detallado informe sobre las actividades que realizaron mientras estuvieron fuera del país.

FUENTE: Cámara de Diputados de la Nación




parlamentario