- La Oficina del Censo publica los datos de ventas minoristas de diciembre. Los analistas esperan un alza de un 0,2 por ciento tras el mismo avance en noviembre.
- La Oficina del Censo publica los datos de permisos de construcción de noviembre.
- La Oficina del Censo publica los datos de pedidos de bienes duraderos de diciembre. Los analistas esperan un alza de un 1,8 por ciento tras el 0,8 por ciento de noviembre.
- La Oficina del Censo publica los cifras de ventas de viviendas nuevas de noviembre. Los analistas esperan un aumento del 2,9 por ciento tras la fuerte baja de un 8,9 por ciento en octubre.
BÉLGICA
- Reunión de diplomáticos rusos con la OTAN sobre el tratado de INF de control de misiles.
SUIZA
- Última jornada de la reunión del Foro Económico Mundial en el puerto de montaña de Davos, que incluirá un panel con representantes el FMI y el Banco Mundial.
ARGENTINA
- El Fondo Monetario Internacional publica nuevas previsiones de crecimiento para Argentina.
BRASIL
- La Fundación Getulio Vargas reporta su índice de confianza del consumidor de enero, que el mes pasado llegó a 93,8.
- El ministerio de Hacienda informa de la recaudación tributaria federal de diciembre.
GUATEMALA
- Los restos de Felipe Gómez Alonzo, el niño que murió bajo custodia de autoridades de Estados Unidos, llegan al país para sus funerales.
MÉXICO
- El INEGI informa de las ventas minoristas de noviembre. Los analistas esperan un alza interanual del 3,25 por ciento tras el avance de un 3 por ciento de octubre.
PANAMÁ
- El Papa Francisco visita la prisión de Las Garzas de Pacora en Panamá.
- La comunidad homosexual de Panamá realiza una "besatón" en paralelo a la visita del Papa.
VENEZUELA
- Rueda de prensa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
VENEZUELA ONU- La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió una investigación independiente por el presunto uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en Venezuela, citando reportes de 20 muertos y de más de 350 detenidos en las manifestaciones de esta semana.
EEUU- Senadores de Estados Unidos plantearon un nuevo intento para poner fin al cierre parcial de la Administración mediante un proyecto de ley de financiación temporal, pero el presidente Donald Trump exigió un "anticipo" para levantar un muro fronterizo que los demócratas rechazan.
BREXIT- La reina Isabel II instó a Reino Unido a buscar consensos y tener una perspectiva global, en una petición codificada a la clase política para que resuelva la crisis del Brexit, que tiene preocupados por igual a inversores y aliados.
MIGRACIÓN- Estados Unidos enviará de regreso a México a un primer grupo de migrantes que aguardan respuesta a solicitudes de asilo en ese país, dijeron funcionarios mexicanos y estadounidenses, marcando un importante cambio de política por parte de la administración del presidente Donald Trump.
PAPA LATINOAMÉRICA- El Papa Francisco dijo que Latinoamérica vive una "plaga" de violencia y feminicidios y pidió a sus obispos "robarle" los jóvenes a la calle, durante una reunión con autoridades eclesiásticas como parte de su gira por Panamá.
MÉXICO- La cifra de muertos por una explosión en un ducto de la petrolera estatal mexicana Pemex en el centro del país aumentó a 107, mientras que otras 40 personas heridas permanecen hospitalizadas, informó la presidencia.
AUSTRALIA- Las altas temperaturas obligaron a suspender partidos del Abierto de Australia de tenis en Melbourne. Se espera sea el día más caluroso en una década, como parte de una ola de calor que durante una semana ha provocado cortes de energía y ha vaciado las calles del centro de la ciudad. Los bomberos se pusieron en alerta al subir el mercurio hacia un máximo previsto en 44 grados centígrados, el más alto desde los incendios forestales del Sábado Negro de 2009, que dejaron unas 180 muertes en el estado de Victoria, en el sureste del país.
METALES- A las 1030 GMT, el oro al contado subía un 0,19 por ciento, a 1.282,96 dólares la onza. En tanto, a las 0749 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres aumentaba un 0,5 por ciento a 5.951 dólares la tonelada.
PETRÓLEO- A las 1030 GMT, el crudo referencial Brent ganaba un 0,11 por ciento, a 61,16 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba un 0,38 por ciento, a 53,33 dólares por barril.
MERCADOS EUROPA- Los índices de las bolsas europeas alcanzaron su nivel más alto en casi dos meses, ya que los inversores compraban valores tecnológicos tras el avance del sector en Wall Street, aunque las noticias sobre la desaceleración del crecimiento de los ingresos de Vodafone lastraba a los grupos de telecomunicaciones. El índice STOXX 600 subía un 0,6 por ciento a las 0842 horas GMT e iba camino de su cuarta ganancia semanal consecutiva. El índice alemán DAX era el de mejor evolución, mientras que el británico FTSE 100 mostraba una avance más flojo ante la revalorización de la libra esterlina, que perjudica a los grupos exportadores.
MERCADOS ASIA- Las acciones chinas subieron, con ganancias de 0,8 por ciento para el CSI300 y de 0,4 por ciento para el Shanghai Composite, ayudadas por la fortaleza en el sector de banca luego de que reguladores presentaron medidas de apoyo a los prestamistas, aunque el avance fue frenado por el temor por la economía del país y por la disputa con Estados Unidos. En Japón, el promedio de acciones Nikkei subió un 1 por ciento y tocó máximo de cinco semanas, en un alza encabezada por las firmas vinculadas a la fabricación de chips, y mientras los inversores esperaban los eventos de la semana próxima para tener dirección.
reuters
reuters