ü Federico Ojanguren, Gerente General de la
División Volkswagen Camiones y Buses Argentina, enfatiza que los 20 años que
celebra la marca en el país han sido la base para proyectar un porvenir muy
promisorio.
|
Aquellas primeras 20 unidades que llegaban al país
en 1998 para conformar una gama de 6 modelos, fue la génesis de la historia de
Volkswagen Camiones y Buses Argentina. Dos décadas después, celebra su
condición de marca joven pero habiendo acumulado una gran cómo también invalorable
experiencia. Así lo sostiene el Gerente
de la División, Federico Ojanguren.
“Celebrar 20 años de Volkswagen Camiones y Buses en Argentina es una
expresión del crecimiento experimentado por la marca en estas dos décadas. La gran
transformación, empezó en 1996-un par de años antes a este período- cuando se
emplazaba la planta de Resende. Con ella, se desarrollaron varios productos
siendo, el que la puso en la geografía, el Titan 18.310 Tractor. Este modelo
acumuló más de 15 mil unidades vendidas durante sus 15 años en el mercado (2002
a 2017). Así comenzó a desarrollarse la
gran Volkswagen Camiones y Buses, una de las 4 marcas que hoy conforman el
grupo TRATON”.
Más de 30 mil unidades rodando por las rutas
corroboran las virtudes y características de los camiones y buses Volkswagen:
excelentes prestaciones y performances combinadas con bajos costos operativos.
“Somos una
marca joven que ha evolucionado en el país a la par de lo que la marca ha hecho
en los principales mercados, como Brasil, donde es líder desde hace más de una
década. Precisamente, una característica de VW Camiones y Buses ha sido la
flexibilidad y capacidad de adaptarse y hasta desarrollar nuevos nichos. Dando
respuesta a estas aplicaciones específicas. En Argentina incorporamos este
concepto al máximo. Camión a medida en serio. Esto ha sido parte del ADN.
Evolución del producto de la mano de la tecnología, sumando detalles
diferenciadores para conseguir y optimizar rendimientos, performances, confort,
ahorro de combustible, etc. En la actualidad, los motores MAN son un ejemplo
también”, remarca Ojanguren.
Los 2 millones de motores MAN D08 comercializados
en el mundo y los más de 100 mil, ya fabricados en Brasil desde 2014, han sido
–en gran medida- el pilar tecnológico del éxito en ventas del VW Constellation
17.280 durante el último trienio, siendo líder de su segmento en 2017 y en lo
que va del 2018.
“Si bien no fue tan disruptivo como el Titan, el VW Constellation 17.280 ha
marcado un cambio en el mercado argentino. Por eso ha sido líder en los últimos
3 años. Es un ejemplo de lo que podemos plasmar por todo lo que tenemos para
darle al mercado. Por la marca, el line up de productos, la calidad, y la red
podemos permitirnos decir que seremos mucho más de lo que somos. Estamos en
este trabajo. Ese posicionamiento se va dar de la mano de TRATON pues cada
marca que forma parte del Grupo se ubicará en el lugar que le corresponda
tener. Y nosotros, lo haremos en Argentina”, asegura firmemente el
Gerente General.
Un producto que sin dudas potenciará este objetivo
es la flamante familia Delivery pensada desde la innovación del diseño exterior
como interior, incorporando 150 piezas especiales para lograr un camión con
expansión global.
“El Delivery
también es un producto disruptivo de VW pues se hizo desde cero y porque se
pensó con una extensión internacional mucho más amplia que el ombligo de los
mercados de América Latina y África. Volkswagen Camiones y Buses propuso
cambios sustanciales acompañando la evolución del mercado. Siempre proponiendo
nuevas formas, aceptadas por el cliente”, dice Ojanguren recordando que con
los Delivery de propulsión eléctrica, se estará dando -en el segmento liviano-
el paso a la primera gran oferta de la marca en combustibles alternativos. Una
realidad que se plasmará hasta 2020 con el inicio de la producción seriada del
e-Delivery.
“Grandes
transportistas han nacido, en Argentina, de la mano de Volkswagen Camiones y
Buses. Tenemos grandes productos para Flotas de gran magnitud. Asimismo, los
cuentapropistas han tenido la gran oportunidad de arrancar el negocio con
nuestros camiones. Incluso, ahora, con el concepto de Escalabilidad habrá, en
Argentina, un corrimiento del mercado. Por ello estamos trabajando en motores
de mayores cilindradas, incluso de la marca MAN. Tenemos una gran oportunidad
porque tenemos productos apropiados y buenos para autónomos y grandes clientes”,
afirma el Gerente General quien incluye, en este concepto a los buses: “Estamos trayendo lo que ha revolucionado a
Brasil. También se lo puede considerar un producto disruptivo. Ya no es un
negocio colateral. VW Camiones y Buses Argentina está enfocada y por eso tener
un concesionario específico ha sido un cambio fundamental. Una muestra de lo
que pretendemos”.
Incluyendo a esta sucursal, en total 12 casa
centrales y otros 16 puntos de asistencia conforman una Red que –próximamente-
continuará con su expansión.
“En estos 20
años la red ha ido evolucionando en la búsqueda constante de la cobertura
adecuada a las necesidades de los transportistas de Argentina y siempre con la
disposición de dar soluciones. Mejorar permanentemente los procesos y aumentar
la oferta de servicios y herramientas financieras forman parte del negocio de
posventa”, señala Ojanguren.
Finalmente, como reflexión final, sobre este hito
que alcanza la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina que dirige,
Ojanguren sostiene: “Lo vivo muy
positivamente, proyectando de ahora para adelante. Bajo el paraguas de TRATON,
el futuro es más promisorio. Han sido 20 años que sentaron una base de
lanzamiento para un futuro todavía mejor”.