https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

MONEDAS A.LATINA-Con atención puesta en guerra comercial, pistas sobre futuro tasas EEUU

Las monedas de América Latina
seguirían moviéndose al ritmo del dólar en los mercados
externos, en medio de la cautela manifestada por importantes
autoridades de la Reserva Federal sobre una desaceleración
económica mundial, generada en gran parte por una guerra
comercial entre Estados Unidos y China.
    * El viernes, varios funcionarios de la Fed enviaron señales
de nuevas alzas de tasas de interés, aunque expresaron una
preocupación moderada por una posible desaceleración global que 
ha llevado a los mercados a apostar que el ciclo de
endurecimiento monetario terminará pronto.
    * "Hay alguna evidencia de desaceleración global", destacó
el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida. "Eso es algo que
va a ser relevante ya que pienso en las perspectivas para la
economía de Estados Unidos, porque impacta grandes partes de la
economía a través del comercio y a través de los mercados de
capital y similares", añadió.
    * Los comentarios, considerados cautos por el mercado,
llevaron a un debilitamiento del dólar a nivel general el
viernes. Contra el euro tocó un mínimo de una semana y ante el
yen alcanzó un piso de dos semanas.
    * Los mercados además están atentos a cualquier novedad
sobre la disputa comercial entre las dos mayores economías del
mundo.
    * El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que
China quiere alcanzar un acuerdo en lo referente a la disputa
comercial y que el gigante asiático envió una lista de cosas que
estaría dispuesta a hacer para reducir las tensiones, aunque
agregó que la situación aún no era aceptable para él.
    * Trump dijo también que su país podría no tener que imponer
nuevos aranceles sobre importaciones chinas.
    * "El peso mexicano se estabilizará en un rango acotado
debido a la ausencia de datos relevantes y por una reducida
actividad, pues el lunes será un feriado en México, y Estados
Unidos estará cerrado a partir del jueves por el Día de
Gracias", aseguró Marco Oviedo, economista en jefe para América
Latina en Barclays.
    * "Así, el tipo de cambio oscilará entre 19,80 y 20,20
(unidades por dólar), aguardando noticias", agregó. También
podría impactar a la moneda mexicana nuevas
medidas que pueda anunciar el electo gobierno del país.
    * En Brasil, en tanto, las noticias del equipo económico que
está conformando el mandatario electo, Jair Bolsonaro, podrían
seguir apuntalando al real, que el viernes escaló
más de un 1 por ciento contra el dólar.
    * Roberto Campos Neto estará al frente del Banco Central y
Mansueto Almeida permanecerá como secretario del Tesoro
Nacional, lo que fue bien recibido por el mercado.
    * Mientras, el peso argentino se mantendría equilibrado en
torno a las 36,00 unidades por dólar en las próximas sesiones en
una plaza que se mantiene controlada por las licitaciones
diarias de letras realizadas por el banco central.
    
    Tabla de cotizaciones de monedas A.Latina:
 Dólar frente a monedas          Cotización  Var pct    Var pct
                                              diaria  en el año
 Real brasileño                      3,7434     1,09     -11,51
 Peso Mexicano                      20,1410     0,39      -2,49
 Peso chileno                         669,7        0      -8,07
 Peso colombiano                    3.166,1        0      -5,79
 Sol peruano                         3,3701     0,24      -4,08
 Peso argentino                       35,90     0,36     -46,64
 



REUTERS