https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Mercados argentinos caen en plaza con altas tasas de interés

Los principales segmentos de la plaza financiera argentina operaban en baja el lunes afectados por las altas tasas de interés que convalida el banco central (BCRA), en un contexto de menores negocios dado el feriado en Estados Unidos por el Día de los Veteranos, dijeron operadores.
La entidad monetaria avaló el viernes una tasa del 66,654 por ciento anual en su licitación diaria de Letras de Liquidez ‘Leliq’.
* El peso en el mercado mayorista se depreciaba 0,56 por ciento, a 35,45/35,65 unidades por dólar, tras operar el viernes en niveles cercanos a la banda inferior de intervención dispuesta por el banco central, comentaron operadores.
* “Su expectativa (del BCRA) es que la astringencia monetaria obligue a los tenedores de divisas a desprenderse de ellas para hacer frente a sus obligaciones en pesos. En tal caso, la cotización del dólar debería tender hacia el límite inferior de la banda cambiaria”, dijo Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.
Añadió que “si alcanza ese nivel, el Banco Central intervendría, comprando el excedente de oferta e inyectaría liquidez, forzando las tasas a la baja”.
* Por su parte, la moneda doméstica en la franja marginal de cambios caía un 1,42 por ciento a 35,00/35,25 por dólar con escasos negocios de importancia.
* El índice accionario líder Merval de Buenos Aires caía un 0,80 por ciento, a 29.673,81 unidades afectado por al tendencia negativa de acciones financieras, luego de una apertura alcista.
* El índice de riesgo país argentino elaborado por el banco JP Morgan se mantenía equilibrado en torno a los 616 puntos básicos, en tanto que los bonos locales no presentaban negocios genuinos dado el feriado estadounidense.

reuters