https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EMPRESAS - EN POCAS LINEAS......

El fondo soberano de Catar ha doblado su participación en Colonial hasta situarla en el 20,2%, toda vez que ya se ha materializado el acuerdo alcanzado con esta socimi por el que ha intercambiado su participación en la filial francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL) por acciones de la inmobiliaria. Catar se erige así como primer accionista de referencia de la segunda mayor socimi cotizada del país, una firma que tiene edificios de oficinas en los centros de Madrid, Barcelona y París por 11.190 millones de euros.



  • El 60% de los españoles cree que el dinero en metálico desaparecerá en un futuro no muy lejano, una previsión corroborada por el hecho de que más de la mitad de la población hace la mayoría de sus compras con tarjeta. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio sobre la evolución de los medios de pago publicado hoy por American Express para celebrar el 40 aniversario de la salida al mercado de la primera tarjeta de esta empresa en España.



  • Porsche SE, que agrupa sendas participaciones del 50% en Porsche AG y en Volkswagen, tuvo hasta septiembre un beneficio neto atribuido de 2.672 millones de euros, un 25% más que un año antes.



  • Telefónica, en colaboración con Huawei, ha realizado la primera videollamada internacional en la red real a través de tecnología 5G entre operadoras del grupo al establecer una conexión Londres-Málaga.




  • Instagram ha anunciado que ha comenzado a eliminar los 'Me Gusta', seguidores y comentarios falsos de los perfiles que utilizan aplicaciones de terceros para incrementar su popularidad, los cuales son identificados mediante herramientas de aprendizaje automático, con el objetivo de mantener las experiencias reales dentro de la red social.




  • El grupo de servicios financieros CYBG, que el pasado mes de octubre adquirió Virgin Money, registró pérdidas de 181 millones de libras esterlinas (203 millones de euros) al cierre de su año fiscal, frente al beneficio neto atribuible de 146 millones de libras (164 millones de euros) del ejercicio anterior, informó la entidad, cuya directora de operaciones, Debbie Crosbie, se convertirá en consejera delegada de TSB, la filial británica del Sabadell.




  • La multinacional energética Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, recuperará 116 millones gracias a un pacto alcanzado con el Gobierno argentino para atajar el impacto de la hiperinflación y de la devaluación del peso en las tarifas de la distribución de gas.




  • Endesa prevé elevar su plan inversor en los próximos años hasta los 5.500 millones de euros, aumentando así su gasto de capital neto ('capex') entre los años 2019 y 2021 un 10% respecto a su anterior plan.



  • easyJet obtuvo un beneficio neto de 466 millones de libras (521 millones de euros) hasta septiembre, un alza del 43,3% respecto al mismo periodo de 2017, informó hoy la aerolínea británica de bajo coste.




  • El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha descartado la posibilidad de que la institución abandone en el corto plazo su política de tipos de interés negativos al asegurar que esta medida contribuye a alcanzar la meta de inflación del 2% fijada por la institución.




  • El grupo italiano Enel, principal accionista de la compañía española Endesa, ha presentado hoy su plan estratégico para el periodo 2019-2021, en el que prevé unas inversiones de 27.500 millones de euros, casi un 12% más que para el periodo 2018-2020, en el que ascendían a 24.600 millones.




  • El fabricante de vehículos japonés Nissan Motor cayó hoy un 5,45% en la Bolsa de Tokio tras el arresto de su presidente y máximo directivo de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, por supuestas irregularidades fiscales.