Es muy tarde para evitar el estallido de la burbuja. |
A medida que una república madura, se desliza hacia abajo... Los caminos se engrasan silenciosamente por los compinches y estafadores que controlan las medidas de política para su propio beneficio... mientras que la chusma se reúne para admirar ídolos por la TV. Los medios de comunicación, que dependen de la masa de consumidores para la venta publicitaria, también se hunden... se inclinan lo más bajo posible para obtener tantos ojos, clics y videos de gatos como les sea posible. Esto reduce la discusión pública a un nivel apenas mejor que los gritos y aullidos de los simios. No hay tiempo ni lugar para pensar de verdad. No hay mercado para la reflexión cuidadosa ni matizada. Nadie tiene tiempo, entrenamiento o información para estudiar en serio; ¿Y a quién le importaría de todos modos? |
Misión cumplida Desde estas líneas, hacemos un débil intento de pensar seriamente de vez en cuando. Algunas veces acertamos, a veces nos equivocamos... pero desconfiamos de todos los hechos e ideas, incluso de los que inventamos nosotros mismos. En cuanto a esos otros idiotas, suponemos, a priori, que son idiotas. Así nos llegaron las excepcionales noticias económicas del viernes pasado. El crecimiento del PIB del segundo trimestre superó el 4%. La noticia fue recibida con gran júbilo, al menos en la Casa Blanca. Fue un momento de “misión cumplida” para el presidente Trump, que de hecho puede creer que sus políticas están dando resultados. Las dos piezas importantes del rompecabezas de la política Trump son la reducción de impuestos, que se suponía que les daría a los empresarios estadounidenses el capital que necesitaban para expandirse... y la guerra comercial, que se suponía que traería empleos bien pagados a Estados Unidos y reduciría el déficit comercial . Mencionemos, de paso, la desregulación también. Drenar el pantano de gorrones y entrometidos realmente ayudaría a parar sobre sus pies a las empresas y negocios. Pero desregular un imperio degenerado en una etapa tardía es casi imposible. Simplemente está demasiado infectado con poderosos insiders, quienes obtienen sus empleos, ingresos, premios y estatus producto de la intervención de los federales. Ya hay una larga lista de grupos de presión en los EE. UU. que suplican a la Casa Blanca que proteja sus industrias, que haga excepciones para sus clientes... o que regule a sus competidores, en el hogar o en el extranjero. En resumen, el “Team Trump” probablemente está agregando más al pantano de lo que está eliminando. Guerra falsa En cuanto a la sustancia de la guerra comercial, no hay ninguna. Es una guerra falsa contra un enemigo falso. El arancel promedio ponderado por el comercio entre las tres mayores economías del mundo, Europa, los Estados Unidos y China, es inferior al 2%. Eliminar completamente los aranceles no equivaldría a una colina de frijoles. Además, hasta ahora, la administración Trump ha agregado aranceles, no los ha reducido. El recorte de impuestos, también, corta en ambos sentidos. Si el gobierno hubiera reducido los gastos en lugar de los impuestos, esto habría dejado al sector privado con más recursos para trabajar (en particular, el crédito). Pero recortar impuestos sin recortar los gastos no es buena idea porque implica que los políticos seguirán pidiendo prestado más y más. La deuda federal de EE. UU. aumentó en más de USD 1 billón en los últimos 12 meses. Y está previsto que aumente mucho más. Si vas a pedir prestado, necesitas a alguien con dinero para prestar. ¿Y de dónde viene el dinero? O bien es un ahorro real... o es inventado, un ahorro falso inventado por el banco central. Los ahorros reales son limitados y pocos (las tasas de ahorro están cerca de mínimos históricos). Y la Fed dice que ya no proporcionará ahorro falso. No solo eso, está aumentando... muy delicadamente... las tasas de interés. Así que cualquier avance de la economía a corto plazo producto de la reducción de impuestos tendrá un precio elevado a largo plazo. USD 9 billones desaparecidos Los federales se verán obligados a pedir prestado más y más dinero a tasas cada vez más altas. Lo más probable es que esto aumente aún más las tasas... y reduzca los precios de la economía y los activos. Martin Feldstein, escribiendo en The Wall Street Journal, describe lo que sucederá a continuación: Es demasiado tarde para evitar una burbuja de activos: los precios de las acciones ya han subido muy por encima de la tendencia histórica. La relación precio / ganancias del S & P 500 es ahora más de un 50% más alta que el promedio de todos los tiempos, situándose en un nivel alcanzado solo tres veces en el siglo pasado. Los precios inmobiliarios comerciales también son extremadamente altos según los estándares históricos. El inevitable retorno de estos precios de los activos a sus normas históricas es probable que cause una fuerte disminución en la riqueza de los hogares y en la tasa de inversión en bienes raíces comerciales. Si la relación P / E vuelve a su promedio histórico, la caída en los precios de las acciones ascenderá a una pérdida de USD 9 billones en todos los hogares de los EE. UU. Una vez ocurrido el crash y habiendo causado una calamidad, por supuesto, los políticos se podrán a trabajar… Empeorando las cosas. Manténganse al tanto… Saludos, Bill Bonner Para CONTRAECONOMÍA |