https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Una guerra comercial provocaría caídas del 15-20% en las Bolsas mundiales, dice Picket | | CapitalBolsa

Evidentemente, el comercio mundial ha sido un tema candente para los mercados. Pero, ¿cuáles serían las consecuencias de una guerra comercial total entre EE.UU. y China? Los estrategas de Pictet Asset Management han analizado los números y, aunque dicen que una guerra comercial a gran escala entre los dos países es improbable, llevarían a la economía mundial a la estanflación y a una rápida disminución de las acciones mundiales.
Aquí está la lógica de Pictet AM:
Si hay un arancel del 10 por ciento en el comercio de EE.UU., la inflación mundial aumentaría alrededor de 0,7 puntos porcentuales y esto provocaría un 2,5 por ciento de reducción en los beneficios de las compañía y un 15 por ciento en las relaciones PER de las acciones mundiales.
En última instancia, esto daría como resultado una caída del 15 al 20 por ciento para las acciones mundiales.
"Esto en efecto, haría retroceder el reloj del mercado bursátil mundial en tres años. En tales circunstancias, las acciones de los exportadores chinos y las acciones cíclicas estadounidenses - en sectores especialmente costosos como el consumo discrecional - probablemente sufrirían más", dice Luca Paolini , estratega jefe de Pictet Asset Management, en una nota.