MAYORES SUSPENSIONES Y HUELGAS EN
MAYO
En el contexto de crisis cambiaria, la conflictividad laboral estuvo afectada por mayores suspensiones y paros en mayo, aunque se registraron menores despidos que en 1 año atrás.
Las suspensiones sumaron a 2.964 trabajadores, que arrojaron un incremento del 22,1% anual, en tanto las huelgas involucraron a más de 4,1 millones de trabajadores, que incluye la huelga general convocada por la CGT para el 25 de junio, con un rotundo acatamiento, en virtud de la falta total de transporte.
Los despidos sumaron a 4.215 trabajadores, que arrojan una disminución del 30,6% anual, mayormente registrados en el sector público, como salud en distintas provincias, docentes, judiciales, administración pública. Vialidad, Telam, Energía de Córdoba y municipales.
Los paros se incrementaron 169,8% anual, a 4,1 millones de trabajadores involucrados, principalmente en el sector público, en TELAM, salud, administración pública, Vialidad, docentes, judiciales, Energía de Córdoba, CTA, CONADU y municipales En el sector privado, se registraron paros en UOCRA, supermercados Makro, UTA, recolección de residuos, peajes, subtes, ingenios, pymes, municipios, judiciales, CTA, CGT, Energía de Córdoba y pymes.
GENERALIZADO AUMENTO DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL EN EL PRIMER SEMESTRE
En los 5 primeros meses, la conflictividad laboral se vio afectada por mayores paros, en 1,1% anual, las suspensiones que se incrementaron 888% anual y los despidos 78,9% anual.
El gobierno recibirá a las organizaciones sociales, que reclaman un pago de emergencia de $ 3.000 a beneficiarios de la asignación universal por hijo y analiza medidas para frenar las protestas, entre las que se destacarían la activación de las cláusulas de revisión en las paritarias que cerraron con aumentos del 15%, que quedaron totalmente desbordados por la realidad.
concejo técnico de inversiones
En el contexto de crisis cambiaria, la conflictividad laboral estuvo afectada por mayores suspensiones y paros en mayo, aunque se registraron menores despidos que en 1 año atrás.
Las suspensiones sumaron a 2.964 trabajadores, que arrojaron un incremento del 22,1% anual, en tanto las huelgas involucraron a más de 4,1 millones de trabajadores, que incluye la huelga general convocada por la CGT para el 25 de junio, con un rotundo acatamiento, en virtud de la falta total de transporte.
Los despidos sumaron a 4.215 trabajadores, que arrojan una disminución del 30,6% anual, mayormente registrados en el sector público, como salud en distintas provincias, docentes, judiciales, administración pública. Vialidad, Telam, Energía de Córdoba y municipales.
Los paros se incrementaron 169,8% anual, a 4,1 millones de trabajadores involucrados, principalmente en el sector público, en TELAM, salud, administración pública, Vialidad, docentes, judiciales, Energía de Córdoba, CTA, CONADU y municipales En el sector privado, se registraron paros en UOCRA, supermercados Makro, UTA, recolección de residuos, peajes, subtes, ingenios, pymes, municipios, judiciales, CTA, CGT, Energía de Córdoba y pymes.
GENERALIZADO AUMENTO DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL EN EL PRIMER SEMESTRE
En los 5 primeros meses, la conflictividad laboral se vio afectada por mayores paros, en 1,1% anual, las suspensiones que se incrementaron 888% anual y los despidos 78,9% anual.
El gobierno recibirá a las organizaciones sociales, que reclaman un pago de emergencia de $ 3.000 a beneficiarios de la asignación universal por hijo y analiza medidas para frenar las protestas, entre las que se destacarían la activación de las cláusulas de revisión en las paritarias que cerraron con aumentos del 15%, que quedaron totalmente desbordados por la realidad.
concejo técnico de inversiones